15-06-2020 / 18:11 h EFE

Mdicos Sin Fronteras (MSF) anunci este lunes el cese de su actividad en la maternidad de Kabul en la que el pasado 12 de mayo un ataque yihadista dej 25 muertos, entre ellos 16 madres, al entender que no pueden garantizar la seguridad de su personal y pacientes.

"Creemos que no podemos protegernos a nosotros mismos, a nuestro personal y a nuestros pacientes, por eso decidimos dejar de estar permanentemente presentes en (el hospital de) Dasht-e-Barchi, y dejamos de dirigir su maternidad", inform a Efe el coordinador de proyectos de MSF del centro mdico, Clement Perrin.

"Sabamos que haba riesgo de trabajar en Dasht-e-Barchi, pero nunca nos imaginamos tanta brutalidad en un ataque dirigido contra las mujeres y sus bebs, contra los trabajadores sanitarios", dijo en referencia al ataque del pasado 12 de mayo que dej 25 fallecidos, entre ellos 16 madres.

Ese da, hombres armados entraron a tiros en la maternidad y, adems de a esas 16 madres, cinco de las cuales se encontraban de parto, mataron tambin a dos nios de 7 y 8 aos, una matrona de MSF y a otras seis personas que se encontraban en el lugar, segn la ONG.

El ataque al hospital coincidi con otro atentado suicida durante la celebracin del funeral de un polica en la provincia oriental de Nangarhar, y en total las dos acciones dejaron casi 60 vctimas mortales y cerca de 150 heridos en esa sangrienta jornada.

Aunque el grupo yihadista Estado Islmico (EI) slo reivindic este ltimo ataque, Estados Unidos, por medio de su enviado especial para la reconciliacin afgana, Zalmay Khalilzad, atribuy ambos atentados al EI.

La zona donde se ubica el hospital en Kabul est habitada en su mayora por miembros de la minora chi hazara, objetivo frecuente en los ltimos aos de ataques del grupo yihadista.

A esa comunidad se dirigi tambin Perrin y asegur que su organizacin evaluar la posibilidad de apoyarla de otra manera.

"En las prximas semanas y meses, evaluaremos la posibilidad de apoyar a las comunidades de Dasht-e-Barchi, y especialmente a los diferentes hospitales y centros de salud y a la red de parteras, sin poner en peligro la vida de nuestros trabajadores y pacientes", dijo.

"Por supuesto, estamos muy preocupados por el hecho de que en Barchi nuestra retirada dejar a un gran nmero de mujeres sin la calidad de la atencin que nuestro equipo estaba brindando en el hospital", agreg Perrin.

El coordinador de proyectos de MSF subray que su organizacin llevaba trabajando seis aos en el hospital atacado, donde diriga una de sus mayores maternidades en el pas, en la que slo en el ltimo ao atendieron 16.000 partos.

As mismo, en un comunicado, Mdicos Sin Fronteras aadi que tratarn de mantener, entre otras medidas, la ayuda psicolgica a su personal, as como asistencia a los familiares de las madres fallecidas en el ataque.

La organizacin record que en los ltimos 17 aos, ms de 70 personas, entre empleados y pacientes, han muerto en diversos ataques en Afganistn, entre ellos las 42 personas que murieron en octubre de 2015, cuando las fuerzas estadounidenses bombardearon un hospital de MSF en Kunduz, en el norte del pas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD