El grupo municipal de Más Madrid va a interponer este miércoles un recurso de reposición contra el decreto del Ayuntamiento de la capital que levanta la suspensión de los plenos de distrito al entender que no hay "fundamentos" jurídicos que justifiquen haber dejado fuera de las sesiones a las entidades vecinales y los Foros Locales.
Más Madrid recuerda en un comunicado que, aunque el lunes empezaron a celebrarse de nuevo los plenos distritales, un decreto de Vicealcaldía del pasado 1 de junio dejó fuera de las sesiones a los Foros Locales y las asociaciones ciudadanas, cuya participación está contemplada en el reglamento orgánico de los distritos (ROD).
"La celebración de las sesiones se realizará, hasta nueva orden, a puerta cerrada, por razones de salud pública, sin participación vecinal y exclusivamente se sustanciarán iniciativas presentadas por los grupos políticos municipales", explica el decreto.
Para Más Madrid, en el decreto no concurren razones técnico-sanitarias ni "fundamentos jurídicos" que justifiquen la decisión de impedir la participación, y la portavoz de medios de la plataforma, Rita Maestre, subraya que "no es admisible que se adopte un criterio restrictivo, hasta el punto de prohibirse la intervención de los órganos de participación ciudadana".
Maestre sostiene que "puede asumirse" un criterio "más flexible y plenamente respetuoso con las necesidades de salud pública propias de la fase de desescalada" en la que se encuentra la Comunidad de Madrid.
Por ello, el grupo municipal ha decidido presentará hoy un recurso de reposición ante el Ayuntamiento, en el que expresa que tal resolución es "contraria a Derecho y lesiva para los derechos e intereses legítimos de la ciudadanía".
A juicio del concejal Nacho Murgui la exclusión de los Foros Locales y de las asociaciones ciudadanas "cercena" el derecho constitucional de participación política en un ámbito, el de las juntas municipales, concebido precisamente como "órgano colegiado de representación político-vecinal" en el que se "articula la participación ciudadana" junto a cargos electos.
Por ello, Más Madrid apunta que cualquier restricción de ese derecho debe estar "plenamente justificado", algo que "no ocurre" en esta ocasión porque la participación de foros locales y de entidades "solo requeriría la presencia física de tres personas".
El comunicado señala, en este sentido, que tendrían que estar en el pleno la vicepresidencia del Foro Local y un representante de las dos entidades ciudadanas que, como máximo, pueden presentar proposiciones para su inclusión en el orden del día.
Más Madrid añade que "la normativa estatal dictada con motivo de la covid-19 no solo no ha prohibido el desarrollo de las sesiones de los órganos colegiados de las entidades locales, sino que ha arbitrado las medidas necesarias para garantizar el derecho de participación, como es la posibilidad de ejercerlo por medios electrónicos y telemáticos".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.