18-06-2020 / 17:51 h EFE

La consejera de Igualdad, Rocío Ruiz (Ciudadanos), ha respondido hoy a preguntas de Adelante Andalucía y del PSOE sobre la renta mínima de inclusión social diciendo que lo que hay que arreglar en Andalucía es "la terrible pobreza acumulada de 37 años, que afecta a tres millones de personas y a 600.000 niños".

La consejera, en respuesta a una pregunta de la diputada socialista Soledad Pérez, con quien se ha enzarzado en un agrio debate en el pleno del Parlamento, ha acusado al PSOE de "boicotear los programas de garantía alimentaria, cuando son para familias que no tienen ni para comer", mientras blandía la fotocopia de una información periodística que daba cuenta de ese hecho.

Soledad Pérez desde su escaño situado a un metro de donde replicaba la consejera no cesaba de gritarle "mentirosa, mentirosa" hasta el punto de que ha tenido que intervenir la presidenta de la Cámara, Marta Bosquets, pidiéndole que dejara hablar a Ruiz.

"Lo único que saben hacer es restar y boicotear; pero ése es un programa para quitar de la miseria a 26.000 personas y los andaluces no se lo van a perdonar", ha concluido la consejera mientras que las protestas no cesaban entre las filas socialistas.

En su pregunta, Soledad Pérez ha planteado a la consejera si Andalucía va a contar con la renta mínima o el Gobierno andaluz la va a eliminar y si va a mantener los 145 millones presupuestados este año para ese concepto a la vez que le recordaba que se trata de "una ley suelo y no techo" en referencia a que se debe compatibilizar esa renta mínima con otras ayudas sociales.

La consejera ha replicado que en 2018 los socialistas ejecutaron en este apartado 57 de un presupuesto de 198 millones, lo que ha considerado que descalifica a los socialistas en este tipo de políticas.

Con anterioridad la diputada de Adelante Andalucía Ana Villaverde ha acusado al Gobierno andaluz de "criminalizar la pobreza" hablando de "paguita", ha calificado la renta mínima de "ridícula" por dejar fuera a muchas familias que lo necesitan y ha preguntado que cuando va a cambiarse la normativa para hacerla compatible con otras ayuda sociales.

Ruiz ha rechazado la acusación de criminalizar la pobreza, ha asegurado que el actual Gobierno ha duplicado el presupuesto del Gobierno anterior y ha recordado que la renta mínima se diseñó con tantas deficiencias y ha acumulado tantos retrasos que había pendientes 45.503 solicitudes desde 2018.

Ha señalado que lo prioritario es eliminar los retrasos acumulados de años anteriores y ha asegurado que se establecerá una nueva normativa para complementar la renta mínima y dar cabida a nuevos colectivos.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD