19-06-2020 / 14:11 h EFE

La Confederación Asturiana de la Construcción (CAC-ASPROCON) ha denunciado este viernes la "escasa" capacidad inversora del Gobierno regional y ha asegurado que con un aumento de las licitaciones y una menor burocracia el sector "puede ser motor de la recuperación" tras la pandemia del coronavirus.

El presidente de la patronal, Joel García, que ha presidido la asamblea general que se ha celebrado de forma telemática, ha advertido de que, de los 156,3 millones de euros licitados en obra pública entre enero y mayo, solo el 6,3 por ciento correspondió a la Administración autonómica.

Unido a ello, ha señalado que dicho importe, un 81,3% inferior al que se contabilizó en mayo de 2019, "es el segundo más bajo de la historia en dicho periodo".

García ha indicado que las administraciones locales licitaron 18,2 millones de euros, lo que supone una caída interanual del 14,1 por ciento.

Frente a estos descensos, el importe licitado en Asturias por el Gobierno central aumentó un 77,5 por ciento hasta mayo y llegó a los 124,4 millones de euros, ha expuesto.

García ha alertado de que la situación "es aún peor" si se tiene en cuenta que del total licitado en la región hasta mayo, "está pendiente de adjudicar el 90,3 por ciento”.

Tras mencionar la pérdida de algo más de cien empresas del sector y 2.700 empleos -tanto del convenio como propio como de los vinculados al sector y los autónomos- en los cuatro primeros meses del año, ha pedido a las administraciones “que dediquen todos los fondos que sean posibles a inversión de manera que se genere actividad empresarial y empleo".

En materia de vivienda, ha explicado que en los cinco primeros meses de 2020 las de nueva construcción aumentaron un 124 por ciento, si bien tras al impacto del COVID-19 "se esperan meses de menor actividad y que el año termine con una cifra algo inferior a la de 2019".

“Lo que nuestra región y España necesitan en estos momentos son acuerdos entre los grandes partidos con el fin de acometer reformas estructurales y afrontar los problemas reales de las empresas y los ciudadanos, incentivando la inversión y la creación de empleo", ha indicado.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD