23-06-2020 / 15:00 h EFE

La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad ha puesto en marcha el distintivo gratuito y voluntario 'Andalucía Segura' aplicado al sector comercial minorista para apoyar su reactivación económica tras la pandemia de la COVID-19 .

Esta actividad, en la que operan 94.000 empresas, de las que dependen 108.450 establecimientos, es uno de los motores de la economía regional que más se ha visto perjudicada por la crisis sanitaria.

En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, celebrado en la Alhambra de Granada, el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha explicado que hasta ahora el sello está destinado a empresas turísticas y a partir de hoy se aplica también a comercios minoristas tras la buena experiencia en el sector turístico, al que se han sumado 489 empresas.

"Es un emblema de seguridad y un valor añadido al destino turístico de Andalucía", ha afirmado el vicepresidente, quien ha avanzado que la Junta pondrá en marcha en los próximos días una campaña de comunicación para dar a conocer a los andaluces este sello con un presupuesto de 300.000 euros.

'Andalucía Segura', que tendrá una vigencia de un año, diferenciará a todas las empresas andaluzas que garanticen de manera responsable el cumplimiento de las medidas de seguridad sobre el Covid-19 dirigidas a controlar posibles contagios y reducir los riesgos de rebrote.

Para facilitar la implantación de este distintivo, la Consejería de Economía ha elaborado una guía práctica en la que reúne una serie de recomendaciones y medidas de tipo higiénico-sanitarias derivadas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Consejería de Salud y Familias y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en colaboración con el Ministerio de Sanidad.

Una vez aplicadas las actuaciones, las empresas comerciales tendrán que cumplimentar telemáticamente un formulario de declaración responsable accesible desde la Consejería de Economía y, a continuación, descargar el sello mediante un código QR.

Para velar por el correcto uso de este reconocimiento, se realizarán inspecciones aleatorias por parte de la Consejería para validar la implementación de dichas medidas recomendadas, y en caso de que alguna empresa que ostente el distintivo no cumpliera con las directrices dadas, se le retiraría y se dejaría sin efecto.

En ese supuesto, tras un período de tres meses, la firma comercial podría volver a obtenerlo tras realizar una nueva declaración responsable.

Con carácter general, desde el lunes 22 de junio, tras la finalización del estado de alarma, los establecimientos comerciales deben continuar garantizando, entre otras medidas, la distancia física de un metro y medio entre clientes y entre estos y los trabajadores, y el control de aforo.

El vicepresidente ha destacado que 'Andalucía Segura' se integra en una batería de medidas de apoyo al pequeño comercio impulsada por el Ejecutivo autonómico para minimizar el impacto de la pandemia y favorecer su reactivación en el desconfinamiento que han sumado una inversión superior a veinte millones a través de diferentes programas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD