La vacuna candidata contra el nuevo coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford ha comenzado a ser probada en Brasil, el segundo pas del mundo ms afectado por la pandemia y donde los casos de coronavirus podran superar los 10 millones debido a la elevada subnotificacin.
El alto nivel de infeccin del virus en el pas, donde el nmero de casos podra ser hasta diez veces mayor que el registrado en las estadsticas oficiales, ha convertido a Brasil en el primer pas en iniciar las pruebas en humanos, fuera del Reino Unido, para comprobar la inmunizacin contra el Sars-Cov-2.
Con ms de 51.000 muertos y 1,1 millones de infectados confirmados oficialmente, Brasil es el segundo pas del mundo con ms casos y decesos por COVID-19, situndose tan solo por detrs de Estados Unidos.
Mientras la gran mayora de pases del mundo temen ya la llegada de una segunda ola del virus, el patgeno contina expandindose por Brasil, principalmente por el centro-oeste y el sur del pas, un avance que no ha frenado a los gobernadores de los diferentes estados a la hora de proseguir con la desescalada iniciada a comienzos de mes.
La reapertura de la economa ha encendido las alertas entre los especialistas, quienes temen que en las prximas semanas puede haber un rebrote en algunas de las zonas donde se haba logrado contener el virus, como en el sudeste o el norte.
"Las medidas de flexibilizacin se tomaron de forma inoportuna porque la epidemia todava est muy presente y esa flexibilizacin est haciendo que los casos vuelvan a aumentar en algunos puntos donde ya estaban bajando", explic a Efe el mdico infectlogo Roberto Medronho.
LA PUNTA DE UN GRAN ICEBERG
Pese al creciente aumento de casos, las cifras recogidas por el Gobierno reflejan tan solo "la punta de un iceberg", segn precis Medronho, catedrtico de Epidemiologa de la Universidad Federal de Ro de Janeiro (UFRJ).
"Hoy tenemos ms de un milln de casos y puedo afirmar que es muy probable que los casos reales estn en cerca de 10 millones. Estamos tan solo viendo la punta de un gran iceberg que est sumergido y no estamos evaluando", agreg.
Su teora fue reforzada por una investigacin divulgada hoy por la alcalda de Sao Paulo, la cual concluye que en la capital paulista podra haber ya ms de 1,1 millones de infectados del nuevo coronavirus, la misma cifra registrada por el Gobierno en todo Brasil.
La investigacin, basada en la realizacin de pruebas serolgicas para detectar anticuerpos de COVID-19 en una parcela de la poblacin, mostr que los contagios en Sao Paulo, la ciudad ms populosa del pas, con 12 millones de habitantes, son casi diez veces superiores a los 120.000 casos registrados oficialmente.
Aunque las autoridades garantizan que ya ha habido una estabilizacin de los casos en Sao Paulo, la situacin podra empeorar en las prximas semanas como consecuencia de la flexibilizacin de las medidas de aislamiento social.
Segn explic el mdico, la mayora de pases europeos decidi reabrir la economa cuando la tasa de contagios era inferior a 1, mientras que en Brasil muchos estados y municipios estn reabriendo con una tasa de 1,8.
"Infelizmente en nuestro pas el problema no es solo el virus, tambin padecemos otra infeccin que es la baja poltica en funcin de las elecciones (municipales) de final de ao. Los gestores estn ms interesados en ganar votos que en salvar vidas", coment.
BOLSONARO, OBLIGADO A USAR MSCARA
El principal promotor de la reapertura econmica en el pas es el presidente Jair Bolsonaro, uno de los gobernadores ms escpticos sobre la gravedad de la pandemia y quien ha llegado a tildar el virus de "gripecita".
El lder de la ultraderecha ha circulado a menudo por Brasilia sin la mscara, contrariando las recomendaciones de las autoridades sanitarias, y ha comparecido en actos junto con sus seguidores, llegando incluso a abrazarles en pblico.
Pero un juez federal determin este martes que el presidente deber usar la mscara preventiva contra el coronavirus cuando est en pblico o, en caso contrario, deber ser multado en la suma de 2.000 reales (unos 400 dlares), como ocurre con todo ciudadano que reside en el Distrito Federal.
Hace diez das, esa sancin le fue aplicada al ahora exministro de Educacin Abraham Weintraub, quien acudi a unas manifestaciones en las que "bolsonaristas" radicales exigan el "cierre" de la Corte Suprema y el Congreso mediante una "intervencin militar" y lo hizo sin la mscara preceptiva.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.