os Aires, 23 jun (EFECOM).- El producto interior bruto (PIB) de Argentina registró en el primer trimestre del año una caída del 4,8 % frente a los últimos tres meses de 2019, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La actividad económica en el primer trimestre se vio afectada sólo parcialmente por los efectos de las medidas de aislamiento obligatorio ante la pandemia de COVID-19, que comenzaron a regir en Argentina el 20 de marzo.
El PIB experimentó en el primer trimestre una variación negativa del 5,4 % respecto al mismo periodo del año pasado, con lo que el país suma ocho trimestres consecutivos sin que su economía crezca.
Entre enero y marzo la oferta cayó el 7,6 % interanual como producto de una caída del 5,4 % del PIB y del 16 % de las importaciones de bienes y servicios.
En la demanda se registró una variación negativa interanual del 4,7 % en las exportaciones de bienes y servicios, en tanto el consumo público bajó el 0,7 % y el consumo privado el 6,6 %.
Por sectores, destacaron las caídas de actividad en la construcción (-20,8 %), hoteles y restaurantes (-10,2 %), el comercio (-6,5 %), la industria manufacturera (-6,5 %), la agricultura y la ganadería (-6,2 %) y la intermediación financiera (-5,9 %).
La economía argentina lleva dos años en recesión, con una caída del PIB del 2,5 % en 2018 y del 2,2 % en 2019.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.