Ocho proyectos asturianos de recogida separada de biorresiduos y compostaje optan este ao a las ayudas del Plan de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) dirigidas a entidades locales o consorcios, de los cuales cinco han sido presentados los ayuntamientos de Gijn, Llanera, Carreo y Langreo, ste con dos propuestas, y los tres restantes por Cogersa.
La ejecucin de estas actuaciones suma una inversin de 2.513.533 euros y su financiacin puede alcanzar hasta el 80 por ciento del coste previsto.
La Viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climtico se encarga de tramitar las subvenciones, financiadas por el Ministerio para la Transicin Ecolgica con cargo a los fondos generados por el comercio de derechos de emisin de carbono.
Las iniciativas de los ayuntamientos y de Cogersa se centran en la recogida separada de biorresiduos para su tratamiento biolgico, el compostaje domstico y comunitario, y la construccin de instalaciones de compostaje para el tratamiento de la materia orgnica.
Por coste econmico, el proyecto del Ayuntamiento de Gijn es el de mayor cuanta, con 1,3 millones de euros, y su objetivo es impulsar la recogida separada de la fraccin orgnica.
El Ayuntamiento de Langreo ha presentado un proyecto para la creacin de instalaciones de compostaje, con un importe cercano a los 750.000 euros, as como financiacin para la iniciativa No pases del marrn, recicla la orgnica, presupuestada en 68.695 euros.
Por su parte, Carreo aspira a ayudas para la ampliacin de los puntos de recogida de materia orgnica en Cands, con un coste de 8.445 euros, mientras que Llanera opta a subvenciones para la recogida separada de residuos, valorada en 81.745 euros.
Adems, Cogersa ha presentado tres proyectos relacionados con el compostaje domstico, con un presupuesto de 168.200 euros; el compostaje comunitario, por valor de 24.680 euros, y el escolar, con un coste de 56.200 euros.
La viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climtico, Nieves Roque, ha valorado las actuaciones presentadas, ya que contribuirn a cumplir los objetivos de reciclaje establecidos en la planificacin de residuos y a disminuir la emisin de gases de efecto invernadero al permitir un tratamiento separado de la materia orgnica.
A su juicio, la implicacin de las entidades locales es imprescindible para superar el desafo que supone el cambio climtico, por lo que la presentacin de las iniciativas municipales constituye una buena muestra de su compromiso frente a este reto.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.