CCOO y UGT han advertido este lunes de que la "violencia económica" es otra forma de violencia machista "que contribuye a que Asturias tenga la brecha salarial más alta del país".
En un manifiesto conjunto, las organizaciones sindicales han remarcado que "la igualdad en lo económico y en lo laboral es la puerta de entrada a la autonomía y a la libertad, primer e indispensable paso para acabar con las violencias machistas".
Tras la finalización de las medidas de confinamiento, los sindicatos han anunciado que en el mes de julio volverán a salir a la calle para "dar la batalla contra el terrorismo machista".
La ONU ha realizado un llamamiento mundial para actuar frente al repunte de la violencia de género durante la pandemia, motivo por el que los sindicatos subrayan que "ahora que se ha levantado plenamente el confinamiento no podemos relajarnos".
"Más que nunca es necesaria la implicación de toda la sociedad, no solo porque ninguna víctima de violencia de género debe quedarse atrás (y por lo tanto debe garantizarse su independencia económica y vital), sino porque no debemos olvidar que la violencia machista es otra pandemia", han puesto de manifiesto las organizaciones sindicales.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.