id, 30 jun (EFECOM).- El consumo de combustibles de automoción bajó el 42,9 % en mayo respecto al mismo mes de 2019, aunque respecto a abril repuntó el 45,7 % gracias al incremento de la movilidad que acompañó a las distintas fases de desescalada tras el parón de actividad por la covid-19.
En el caso de las gasolinas, la caída interanual fue del 57,1 % mientras que su consumo se duplicó respecto a abril, según datos provisionales de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
El consumo de gasóleo de automoción, más utilizado en el transporte por carretera, bajó el 39,7 % respecto a mayo de 2019 y subió el 39,7 % frente a abril.
En el acumulado desde enero, el consumo de los combustibles de automoción se mantiene en el 25,7 % por debajo del de un año antes, con una caída del 32,8 % en el caso de las gasolinas y del 24,2 % en el del diésel.
En el caso del queroseno, usado en aviación, la caída interanual se mantuvo en el 92,3 % en mayo, mientras que en el acumulado de los cinco primeros meses del año es del 49,7 %.
Según la misma fuente, en mayo se registró el menor consumo de gas natural en un mes de mayo desde 2015, tras caer interanualmente el 25,6 %, hasta los 22.546 gigavatios hora (GWh).
El consumo de gas natural para generación eléctrica cayó el 42,2 %, en tanto que el destinado a uso convencional (hogares y empresas) bajó el 19,4 %.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.