La Comisión Europea (CE) lanzó este miércoles una consulta pública abierta a todos los ciudadanos de la Unión Europea (UE) en la que se les pide que aporten su opinión e identifiquen sus prioridades sobre el futuro del transporte, un sector que Bruselas quiere hacer más digital y ecológico.
El Ejecutivo comunitario busca con esta iniciativa "comprender mejor cómo la UE puede ayudar a este sector a ser más sostenible y más competitivo, pero también más moderno y resistente frente a las crisis", indicó la CE en un comunicado.
La consulta está abierta hasta el próximo 23 de septiembre a través de una página web: (https://ec.europa.eu/info/law/better-regulation/have-your-say).
La comisaria europea de Transporte, Adina Valean, señaló que la nueva estrategia de la CE "apunta a crear un sistema de transporte a prueba de crisis para nosotros y para las generaciones venideras" y alentó "a los ciudadanos y a las organizaciones involucradas" a participar en la iniciativa.
"Al centrarnos en la recuperación, reconstruiremos sobre esta base una estructura sólida, adaptada tanto a los desafíos ambientales y digitales, como a las oportunidades que presentan", declaró Valean a través de un comunicado.
Sobre la base de la digitalización y descarbonización, grandes ejes de la política de la Comisión Europea que preside Ursula von der Leyen, Bruselas prepara "una estrategia global por una movilidad sostenible e inteligente" que sucederá al Libro Blanco sobre el Transporte publicado por la CE en 2011 y espera dar a conocer a lo largo de 2020.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.