La Confederación de Empresarios de Castilla y León (CECALE) ha percibido en los datos del paro de junio, conocidos este jueves, la necesidad de más iniciativas para garantizar una recuperación "ágil y sostenida" que, a su juicio, debe canalizar el Diálogo Social más que el pacto de reconstrucción.
El final del estado de alarma "ha supuesto un avance hacia la plena normalidad que el empresariado de la Comunidad espera que se alcance cuanto antes", para lo cual deben impulsarse, al mismo tiempo que las medidas sanitarias, "las políticas sociales y laborales aprobadas con ocasión de la pandemia en el marco del Diálogo Social", apunta CECALE a través de una nota informativa.
En cuanto al Pacto por la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social suscrito recientemente entre las fuerza parlamentarias, espera que las medidas previstas, "quizá no suficientemente ambiciosas", se pongan en marcha sin demora "atendiendo a las verdaderas necesidades de los empresarios".
CECALE, en este sentido, ha reivindicado el "papel protagonista" que el Diálogo Social "debe tener en el desarrollo del citado pacto como la herramienta más útil, efectiva y comprometida con nuestro desarrollo económico y social", ha añadido.
Los empresarios proponen una apuesta "decidida ye efectiva" por la innovación, la inversión en tecnología, la retención y atracción del talento, la internacionalización y el aumento del tamaño de las empresas para ganar en competitividad.
Y todo ello, añade CECALE, con la vista puesta en una "armonización fiscal" que permita avanzar en una unidad de mercado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.