La Fiscalía mantiene abiertas veinte investigaciones penales en residencias de mayores a causa de la pandemia de COVID-19 en Castilla y León, tras archivar una de las que se mantenían hasta ahora en la Comunidad.
La Fiscalía ha abierto esta semana en España cuatro nuevas investigaciones penales en las residencias de mayores y ha archivado 17, de manera que mantiene abiertas unas 209 diligencias en todo el país, la mitad de ellas en la Comunidad de Madrid.
Son datos actualizados a 29 de junio por la Fiscalía General del Estado sobre las diligencias de investigación incoadas por el Ministerio Público en relación con hechos vinculados particularmente con ancianos y discapacitados que viven en centros y residencias.
Esta última semana se han incoado cuatro nuevas diligencias de investigación penal, tres en la Comunidad de Madrid y una en Badajoz, mientras que se han archivado 17: 12 en Cataluña, 2 en Cáceres y una en Castilla-La Mancha, Castilla y León y Lugo.
Con todo, la Comunidad de Madrid continúa como la región con más investigaciones (107) seguida de Cataluña (31), Castilla-La Mancha (22), Castilla y León (20), Galicia (12), Extremadura (6), Andalucía (3), Aragón y La Rioja (2) y una en Asturias, Canarias, Baleares y Comunidad Valenciana. Regiones como Cantabria, Murcia, Navarra y País Vasco no tienen investigaciones en curso.
Las investigaciones penales abiertas por la Fiscalía en los diferentes ámbitos territoriales tienen como origen denuncias interpuestas por partidos políticos, particulares y asociaciones.
Más allá de las diligencias penales, la Fiscalía también ha impulsado alrededor de 227 investigaciones de índole civil en el marco del seguimiento de la situación de las residencias y centros de mayores distribuidos por el país.
Al respecto, se han abierto tres nuevas diligencias de índole civil en Valencia, Galicia y Castilla y León, mientras que se han archivado cuatro: dos en Cataluña, una en Aragón y otra en Castilla y León.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.