La marca de garantía del cochinillo de Segovia ha lanzado una campaña de promoción en la que 16 restaurantes de la provincia ofrecerán el plato tradicional a mitad de precio entre los días 8 y 10 de julio de cara al "reencuentro" con los consumidores después de más de tres meses sin actividad.
La Asociación para la Promoción del Cochinillo Segoviano (Procose), titular de la marca garantía del producto, ha informado en un comunicado del lanzamiento de esta acción, similar a la que desarrollan los restaurantes asociados cada año a comienzos de febrero y que recibe el nombre de "El Dorado".
Entre los días 8 y 10 de julio, 16 restaurantes de la capital y provincia fijarán el precio de la ración de cochinillo en un 50 por ciento menos del que figura en la carta y otros operadores de la asociación como centros de asado y mayoristas ofrecerán el producto en su modalidad de preasado o fresco con una rebaja del 33 por ciento.
Además de la reactivación del sector después de más de tres meses de restaurantes cerrados a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus, la asociación persigue con la campaña incentivar "la creación de momentos agradables para reunir a familias y amigos en torno a una mesa".
Para el presidente de Procose, José María Ruiz, también se trata de "una muestra de agradecimiento a los segovianos que siempre han mostrado su apoyo a la calidad que ofrece la marca", según ha señalado en la nota remitida a los medios de comunicación.
A mediados de marzo, unos días antes de que entrara en vigor el estado de alarma, la práctica totalidad de restaurantes de Segovia ya cerraron sus puertas al público, algunos de ellos como el emblemático Mesón de Cándido por primera vez en sus más de cien años de historia.
A partir de entonces, la demanda de cochinillo cayó en el 90 por ciento y los ganaderos y mayoristas tuvieron que replantearse la producción, en su mayoría a través de la congelación y el almacenamiento con graves costes, mientras que los restaurantes sufrieron con virulencia la crisis por el cese completo de la actividad.
Con el avance de la desescalada, algunos establecimientos abrieron con las debidas restricciones, pero los grandes comedores como el mencionado Mesón de Cándido o el restaurante José María no lo han hecho hasta que ha llegado la llamada nueva normalidad, que ha facilitado que sea más rentable retomar el servicio.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.