La Junta de Castilla y León ha restaurado cinco escombreras y próximamente acometerá los trabajos para restaurar otras tres en terrenos de la reserva natural de las Lagunas de Villafáfila, ubicada en la comarca zamorana de Tierra de Campos.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente tiene previsto una inversión de 140.000 euros en la recuperación medioambiental de esas ocho escombreras del espacio natural, según ha informado este miércoles la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora.
La delegada territorial, Clara San Damián, ha realizado una visita a la zona en la que ha comprobado los trabajos acometidos en la antigua escombrera de Villafáfila, una de las que ya se han recuperado junto a las de San Agustín del Pozo, Revellinos, Cerecinos de Campos y Tapioles.
Próximamente está previsto restaurar también las escombreras de Manganeses de la Lampreana, Villárdiga y Villarrín de Campos.
Las obras de restauración de zonas degradadas por depósito de residuos inertes de construcción y demolición incluyen diversos trabajos como la recogida, el transporte y acopio de los residuos existentes, que se retiran para entregarlos a un gestor autorizado.
También se procede a la compactación de las tierras para formar una capa con un espesor de 25 centímetros, se siembra de herbáceas de la superficie y, finalmente, se instalan carteles indicadores de la prohibición de verter residuos.
El plan de recuperación de zonas degradadas pro el depósito de residuos inertes en la provincia de Zamora contempla la restauración de un total de 131 escombreras, con una inversión autonómica de 2,7 millones de euros, según ha precisado San Damián.
También ha puesto de relieve la importancia de retirar esos residuos que contaminan el medio ambiente y que en enclaves como las Lagunas de Villafáfila resulta aún más necesaria la restauración de escombreras y la educación medioambiental de la ciudadanía para evitar nuevos casos.
Con la eliminación de las escombreras se desincentiva el vertido de nuevos residuos y se acomete la restauración paisajística y medioambiental de la zona.
La recuperación de esas zonas la acomete la Junta de Castilla y León con la colaboración de otras administraciones como la Diputación de Zamora, que es la encargada de la gestión de los residuos, y los ayuntamientos, que ceden los terrenos a restaurar y conciencian a los vecinos para evitar nuevos vertidos.
La reserva de las Lagunas de Villafáfila ocupa más de 32.000 hectáreas de estepa cerealista y un complejo lagunar salino que concentra casi la mitad de las aves acuáticas de Castilla y León.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.