08-07-2020 / 14:50 h EFE

La Junta de Castilla y León pretende reforzar la promoción del yacimiento arqueológico de Siega Verde, en la provincia de Salamanca y considerado una de las joyas mundiales del arte rupestre, para lo cual se ha renovado su modelo de gestión en colaboración con agentes y entidades locales.

Para ello, el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, ha presentado este miércoles el programa de actos organizado con motivo del X Aniversario de la Declaración como Patrimonio Mundial de este yacimiento, situado entre los términos salmantinos de Castillejo de Martín Viejo, Villar de Argañán y Villar de la Yegua.

Según datos aportados por la Consejería en una nota de prensa, la Junta ha invertido más de 1,7 millones en su gestión, investigación, conservación y difusión.

Los más de noventa paneles pétreos, con más de 650 grabados de la época paleolítica identificados hasta el momento, convierten a Siega Verde en "una auténtica joya arqueológica y, junto con el vecino de Foz Côa portugués, en uno de los mejores santuarios de arte rupestre del mundo", ha explicado el consejero.

Este yacimiento fue descubierto en 1989 y fue incluido en la Lista del Patrimonio Mundial como ampliación del bien inscrito del Valle del Côa portugués.

Con motivo del décimo aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial, la Consejería busca potenciar el atractivo que tiene Siega Verde, junto con Ciudad Rodrigo y su entorno, cuya riqueza patrimonial y ambiental constituye uno de los principales factores de crecimiento y desarrollo de la zona".

Han sido programadas actividades enmarcadas en el programa 'AR&PA Territorio', con diez iniciativas, que se celebrarán entre agosto y octubre de este año.

Entre ellas figura la celebración del Día Paleolítico, el próximo 1 de agosto, en Villar de la Yegua (Salamanca), con el propósito de que el público asistente se sumerja y participe en las distintas escenas que se le aparecen, experimentando y disfrutando de olores, sonidos y sabores de otro tiempo, así como diversas actuaciones y talleres divulgativos para escolares.

Por su parte, este miércoles Javier Orgega ha suscrito el convenio de colaboración entre la Consejería de Cultura y Turismo y los Ayuntamientos de Villar de la Yegua, Villar de Argañán y Castillejo de Martín Viejo, para la conservación, protección y difusión de la Zona Arqueológica.

Ortega ha afirmado que Siega Verde "constituye un ejemplo a seguir como modelo de gestión de un enclave arqueológico, desde el punto de vista técnico y científico y desde una perspectiva social y administrativa, con una gestión participada junto a los agentes sociales de la zona, tanto ayuntamientos, como la asociación de desarrollo Adecocir".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD