09-07-2020 / 16:10 h EFE

La escritora gallega Nieves Abarca ha recuperado el romanticismo victoriano presente en los liberales espaoles del siglo XIX durante la epidemia del clera en la novela "Voraces", que opta al premio Espartaco de la Semana Negra de Gijn.

En la rueda de prensa que ha dado este jueves en el festival literario gijons, la autora ha dicho que quiso hacer un homenaje a Lord Byron, reivindicar el feminismo de Juana de Vega y retratar el clima liberal de una burguesa abrumada por el clera.

La obra, que ha sido nominada finalista al Premio Espartaco de Novela Histrica, est ambientada en Londres y La Corua, en la primera mitad del siglo XIX, con los personajes de los generales Espoz y Mina y Jos Mara Torrijos y de sus esposas Juana de Vega y Carlota lvarez como protagonistas.

En dos tramas distintas que se unen al final, Abarca narra las vivencias de estos generales y sus esposas que en 1831 sobreviven en Londres acosados por espas, y que 37 aos despus se enfrentan al clera en la Corua.

La autora ha destacado la personalidad liberal y feminista de Juana de Vega, que inmunizada por haber pasado el clera durante su estancia en Londres, adquiere un papel determinante y "luminoso" en el ambiente liberal espaol de la costa gallega.

En 1854, Juana de Vega, viuda del general Espoz y Mina, un general liberal hroe de la guerra de la independencia, parece ser la nica capaz de hacer frente a la virulencia del clera que lleg a La Corua en un barco.

Abarca ha escrito una novela que considera "gtica", porque la historia que narra "est plagada" de elementos oscuros relacionados con creencias msticas y mgicas.

Juana de Vega viaja por el mundo acompaada del cadver embalsamado de su esposo, a quien adems le ha extirpado algunas vsceras que conserva y le acompaan en sus desplazamientos.

"Es una historia de amor romntico al estilo victoriano y a la vez es gtica, un gnero con el que tengo una obsesin", ha dicho Abarca.

La autora de "Crmenes exquisitos", su primera novela, y de "Los Muertos viajan deprisa", entre otras obras, ha dicho que dentro de su cabeza "est el mundo gtico", que considera "maravilloso".

La historia comienza en un cementerio, porque "una novela gtica sin cementerios no es nada", ha destacado.

En ese marco, ha dicho haber buscado "dar voz" a todos los romnticos espaoles de ideas liberales que se opusieron al absolutismo.

Abarca ha sealado adems que en un momento de la escritura de la novela los personajes "tomaron las riendas" de la narracin y "comenzaron a hacer travesuras".

Asimismo, ha revelado que tuvo que hacer una larga investigacin de las costumbres y las cosas que se utilizaban en esos tiempos, porque no quera que "luego viniera alguien a decir que esos pistolones no eran de esa poca".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD