Los comerciantes del entorno de la calle Parras, San Antón y Galarza han escenificado este jueves su negativa a la semipeatonalización y las restricciones de tráfico en la zona por el Ayuntamiento, con una protesta que ha reunido a medio centenar de industriales en la plaza de Obispo Galarza.
Allí, han mostrado su rechazo a la propuesta del consistorio para hacer peatonal la calle San Antón, Clavelinas y Parras, que, según han dicho, cuenta con el apoyo de la Asociación de Comerciantes de Cáceres (Aeca) y de Rodríguez Moñino y Gómez Becerra.
Pese a que el Gobierno local insiste en que el corte en Parras no afecta, porque se trata de una vía que no tiene aparcamientos, y porque se permite el acceso de vehículos para acceder al párking de Obispo Galarza, los industriales han asegurado que sufren pérdidas de hasta el 80 por ciento en la facturación.
“Si nos cortan la circulación, esta zona del centro se va a morir aún más”, han señalado los comerciantes, que han portado un cartel que rezaba “Nuestros negocios en sus manos. S.O.S las llaves de nuestro futuro”, al tiempo que han metido en una caja las llaves de sus negocios, a modo de protesta simbólica.
El presidente de la asociación de comerciantes de Obispo Galarza, Manuel Méndez, ha calculado que por Alzapiernas (que une Galarza con calles adyacentes a Pintores y la Plaza Mayor) pasan un millón de personas al año y que las restricciones de tráfico afectan alrededor de 300 comercios.
También han elaborado un manifiesto donde subrayan su firme decisión de luchar para evitar la muerte de la actividad económica y social del entorno, ya muy tocadas por decisiones de rango parecidas con resultados negativos para el tejido comercial y los residentes
Asimismo, han denunciado que estas medidas se pretenden aplicar sin coordinación con todas las demás contempladas en el Plan de Infraestructuras para la Movilidad Urbana y Sostenible (PIMUS)”, aprobado en 2009, que recoge que las acciones que se desarrollen deben ser "compatibles con el crecimiento económico".
Por último, han señalado que el Ayuntamiento les ha citado para el día 14, después de enviar hasta seis escritos al consistorio, aunque todavía no ha recibido la citación municipal.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.