10-07-2020 / 12:50 h EFE

Las exportaciones asturianas podrían caer este año entre un 11,9 por ciento, en la estimación más optimista, y un 30 por ciento, en el más pesimista, de acuerdo a un informe del Laboratorio de Análisis Económico Regional "RegioLab" de la Universidad de Oviedo sobre el impacto de la COVID-19 sobre el comercio exterior.

Esta caída de las exportaciones sería ligeramente inferior a la prevista para España, de entre el 12,7 y el 32 por ciento, y para todo el mundo, de entre el 12,9 y el 31,9 por ciento.

El informe explica que el menor impacto en Asturias se debe al mayor peso de las exportaciones a Europa, frente a otros destinos como Asia o América en los que se prevén mayores caídas de las ventas exteriores, de acuerdo a las estimaciones de la Organización Mundial del Comercio.

Además, juega a favor del Principado una especialización sectorial de las exportaciones en los sectores manufactureros, como los productos metálicos, la maquinaria y equipo o los productos químicos, para los que se prevé un impacto intermedio, frente a otros como la automoción, los productos informáticos y electrónicos y el material de transporte, que tienen peores perspectivas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD