10-07-2020 / 23:40 h EFE

La Bolsa Mexicana de Valores tuvo este viernes una bajada del 0,9 % en su principal indicador con lo que acumuló cinco sesiones consecutivas con pérdidas, en un comportamiento desligado de los mercados, dijeron analistas.

La semana en los mercados internacionales registró resultados mixtos y estuvo marcada por una amplia volatilidad, pero el mexicano acumuló cinco sesiones consecutivas con pérdidas, comentó Luis Alvarado, experto del Banco Base.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana cerró con una pérdida semanal del 3,93 %, con lo que se ubicó en el 16,27 % por debajo del cierre del año anterior.

A nivel mundial, se observaron episodios de incertidumbre por el aumento de casos de coronavirus; en Estados Unidos de alrededor de 60.000 por día.

"América Latina se convirtió en el nuevo epicentro de la pandemia, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS)", destacó.

Algunos índices mostraron reacciones positivas a algunos indicadores económicos que fortalecen la expectativa del mercado sobre una recuperación económica acelerada, particularmente de economías avanzadas que implementaron estímulos fiscales significativos, agregó.

En la jornada, el dólar estadounidense se depreció un 0,66 % con respecto al peso mexicano al intercambiarse a 22,48 unidades en el mercado interbancario.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa mexicana cerró en 36.465.46 con un retroceso de 330,49 puntos que representan una baja del 0,9 % con respecto al nivel mostrado en la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 165,2 millones de títulos por un importe de 11.125 millones de pesos (unos 494,8 millones de dólares).

De las 568 emisoras que cotizaron en esta jornada, 236 terminaron la jornada con sus precios al alza, 317 tuvieron pérdidas y 15 más cerraron sin cambio.

Los títulos de mayor variación al alza fueron de la compañía de aviación Aeroméxico (AEROMEX) del 4,99 %, la intermediaria financiera Creal (CREAL) del 4,22 % y el Grupo Industrial Saltillo (GISSA A) del 4,17 %.

Las emisoras con títulos de mayor variación a la baja fueron de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B) del 5,07 %, la empresa Maxcom Telecomunicaciones (MAXCOM A) del 4,72 % y la cadena de supermercados Grupo Comercial Chedraui (CHDRAUI B) del 3,15 %.

Todos los sectores cerraron la jornada con pérdidas, encabezados por el industrial del 1,3 %, seguido por el financiero con un 0,92 %, el de materiales un 0,55 % y el de consumo frecuente un 0,45 %.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD