11-07-2020 / 13:50 h EFE

El Festival de Terror, Fantasía y Ciencia Ficción Celsius 232 reunirá entre el 14 y 18 de julio en Avilés a 125 autores nacionales e internacionales en una edición marcada por las medidas de seguridad que se impondrán por la pandemia del coronavirus.

El certamen, que suma un día más de actividad, estará dedicado a los creadores de Asturias, y este año estrena nueva sección bajo el nombre "Historia oculta de la música".

Serán un total de 160 actividades, entre todas las secciones del festival, con 125 autores y autoras invitadas, que llegan de toda España y de aquellos países con los que se han abierto las fronteras.

Así, estarán presentes Lavie Tidhar, Katie Lowe, Ian McDonald, Catherine Dufour, Liz Williams, Richard Morgan y Xavier Müller.

También han confirmado su presencia Elia Barceló, Javier Sierra, Espido Freire, Fernando Marías, Martín Caparrós, Celso Castro, Jon Bilbao, Javier Olivares, Ledicia Costas y Sofía Rhei.

Se mantienen las colaboraciones habituales, como el espacio creado por el proyecto europeo "Wom@rts", financiado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea para promover y promocionar la creación artística de las mujeres en todos los ámbitos, con una mesa redonda en la que participarán Liz Williams, Catherine Dufour y Sofía Rhei.

También el Puerto de Avilés impulsa una mesa redonda sobre la tradición del mar en la construcción de relatos de ciencia ficción, fantasía y terror, con Miguel Ángel Delgado y Jesús Palacios.

Un año más, durante el festival se entregarán los V premios Kelvin 505 a las mejores publicaciones de terror, fantasía y ciencia ficción publicadas en 2019, y los III premios Lorna a los mejores cómics de género, fallados ambos durante el confinamiento.

El Kelvin a la mejor novela juvenil original en castellano fue para "El efecto Frankestein", de Elia Barceló; a la mejor novela juvenil traducida al española para "Sed", de Neal y Jarrod Shusterman; la mejor novela original en castellano fue para "Nuestra parte de noche", de Mariana Enríquez, y a la mejor novela traducida al castellano para "El hambre", de Alma Katsu.

El Lorna al mejor cómic nacional de ciencia ficción recayó en "En otro lugar, un poco más tarde", de David Sánchez; y el mejor cómic extranjero de ciencia ficción para "En un rayo de sol", de Tillie Walden.

Entre las medidas de seguridad que se han tomado destaca la limitación del aforo de los recintos cerrados, que en el caso del auditorio de la Casa de Cultura pasará de los 600 a los 130 asientos, o en el de la carpa exterior, en la plaza de Álvarez Acebal, a 30, un número similar al que se reduce la sala de conferencias de la propia Casa de Cultura.

En los recintos cerrados será obligatorio el uso de mascarilla y se establecerá un sentido de circulación, para garantizar en todo momento la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.

Asimismo, en las firmas de libros una mampara separará a los autores del público.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD