La Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) destinará 300.000 euros hasta 2023 en ayudas a proyectos de investigación relacionados con la actividad cinegética para afrontar los retos prioritarios del sector y la recuperación y conservación de las especies cingéticas.
Serán proyectos de investigación científica como de innovación tecnológica con una duración de entre 12 y 36 meses y con una financiación de entre 10.000 y 50.000 euros por iniciativa y año.
El presidente de la entidad, José María Gallardo, ha presentado este jueves en Cáceres estas ayudas, encajadas en el Plan Fedexcaza de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2020-2023.
La convocatoria, que se abrirá en septiembre, tendrá prioridad para las iniciativas que se centren en la recuperación de la caza menor; garantizar el futuro de las aves cinegéticas, bajo los criterios de gestión, sostenibilidad, investigación e innovación; epidemiología y control de enfermedades de las especies de caza menor; la caza y la Red Natura 2000.
Especies y espacios; técnicas innovadoras en gestión del agro y la caza; depredadores: control y su impacto en la fauna cinegética; y nuevas tecnologías aplicables a la actividad cinegética son otras de las áreas a tener en cuenta.
“Los cazadores ponemos a disposición de la ciencia los recursos necesarios para garantizar el futuro de la actividad, porque nadie lo va a hacer por nosotros”, ha afirmado el presidente de Fedexcaza.
Organismos públicos de investigación, entidades universitarias, centros tecnológicos y de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal, centros públicos y privados de i+D+i y empresas o grupos de empresas podrán presentar sus propuestas para estas ayudas que suponen una “inversión sin precedentes”, según el vicepresidente de la Federación, Manuel Gallardo.
A su juicio, esta iniciativa supondrá “un antes y un después” en el papel que el sector juega en la recuperación de la fauna salvaje.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.