El Consell ha extendido el uso obligatorio de la mascarilla en el espacio pblico y deber llevarse en todo momento, excepto en las playas, piscinas y espacios naturales si se mantiene el metro y medio de distancia de seguridad, y ha suspendido la actividad de ocio nocturna en la localidad de Gandia, donde hay confirmados 49 casos positivos.
As lo ha asegurado este sbado en rueda de prensa la consellera de Sanidad, Ana Barcel, quien ha sealado que en la actualidad hay 20 brotes activos en la Comunitat Valenciana y entre los nuevos positivos se han cuadruplicado los casos en la franja de edad de entre 20 y 40 aos.
La resolucin de la Generalitat contempla tambin el aforo en terrazas de bares y restaurantes ser del 100 por ciento si se cumplen las medidas de distanciamiento, con una ocupacin mxima de 20 personas, y en locales de ocio no se podr superar el 30 %.
Adems, en aquellos locales que dispongan de terrazas al aire libre, el aforo ser hasta el 75 % de las mesas permitidas, siempre que se pueda asegurar el distanciamiento establecido, y se deber hacer uso de la mascarilla cuando no se est consumiendo.
BROTE EN DISCOTECA DE SANTA POLA
Por otro lado, y en relacin al brote de origen laboral declarado en la localidad de Santa Pola, Barcel ha informado de que Salud Pblica realizar pruebas PCR a todas las personas que acudieron a la discoteca donde se detect el foco los pasados das 10, 11 y 12 de julio.
Para ello se ha puesto en marcha un dispositivo en el pabelln municipal donde se realizarn las pruebas el prximo martes 21 de julio en horario de 9 a 14 horas, al que debern acudir todas las personas que pasaron por la discoteca esos das.
La consellera ha indicado que los brotes se estn produciendo especialmente en reuniones familiares, donde acuden personas no convivientes y se "relajan" las medidas de seguridad, y en fiestas privadas o en locales de ocio.
"Salud Pblica actuar del mismo modo en todos aquellos lugares en los que se den circunstancias similares", ha advertido, y si ello conlleva el cierre nocturno en otros municipios se realizar si no se cumplen las medidas de recomendacin hacia este sector y el de la restauracin para hacer "espacios seguros".
Al respecto, Barcel ha hecho un llamamiento a la "corresponsabilidad" ciudadana y "no tirar por la borda" el trabajo realizado hasta ahora para prevenir y controlar los brotes de coronavirus, porque "estamos mejor que otras comunidades y ah queremos estar".
RASTREADORES SUFICIENTES
La consellera ha asegurado asimismo que la Comunitat Valenciana dispone de "suficientes rastreadores" de los posibles casos de contagio por la covid para establecer la trazabilidad de los brotes, con 1.008 profesionales de diferentes categoras, "por encima de la media nacional", y se ha incrementado el personal en asistencia sanitaria primaria y hospitalaria. "Las necesidades ahora mismo estn cubiertas", ha aseverado.
Barcel ha precisado que no se puede prohibir el movimiento porque no estamos en estado de alarma pero ha advertido a los ayuntamientos y a los empresarios de locales de ocio que podran sufrir la implantacin de la misma medida de cierre que se ha decidido en el municipio de Gandia y se har, ha advertido, "sin que nos tiemble la mano".
Preguntada sobre si la Generalitat se planteara cambios en el acuerdo del Consell ante la "nueva normalidad" segn evolucione la pandemia en las prximas semanas, ha sealado que se van a adoptar las medidas que "garanticen la seguridad" de los ciudadanos, pero ha aadido que "no hay nada que podamos predecir" y depender de "la movilidad y evolucin de la pandemia".
SITUACIN DE LOS MIR
Sobre la situacin de los MIR, la consellera ha defendido que el 95 por ciento de las medidas que este colectivo reclama "estn incorporadas en la Comunitat Valenciana desde hace mucho tiempo".
Barcel ha informado por ltimo de que ha pedido al Gobierno central la convocatoria de una mesa de trabajo para abordar la situacin de este colectivo, de forma global, porque a su juicio "no podemos entrar a hablar de forma especfica por comunidades" para evitar comparaciones y que las condiciones sean iguales para todos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.