La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco en funciones, Artntxa Tapia, ha pedido a las empresas que estudian ajustes en sus plantillas, como Tubacex e ITP, que no adopten medidas "traumáticas".
Tapia, que ha participado en una reunión de la Conferencia Sectorial del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con los consejeros autonómicos del ramo, se ha referido al anuncio de la empresa vizcaína de motores y componentes de aviación ITP Aéro que reducirá su plantilla un 15 por ciento cuando finalicen los ERTE actualmente en vigor.
Ha recordado que la pandemia de la covid-19 ha llevado a una restricción de la movilidad, especialmente de la internacional, por lo que sectores como la automoción y el aeronáutico se han visto "impactados de una forma máxima".
Tapia ha reconocido que el reciente anuncio de despidos en Tubacex y ahora en ITP "no son buenas situaciones para el empleo en Euskadi", pero ha apostado por "trabajar de forma tripartita, entre las empresas, trabajadores y Gobierno Vasco, para conseguir mantener al máximo nivel el empleo y que las empresas sigan siendo competitivas".
"En el caso de ITP, como en Tubacex, solicitamos a la empresa que trabaje para que todo lo que tengan que hacer lo hagan de manera acordada y se mantenga el máximo numero de empleos", ha añadido Tapia, que ha mostrado la disposición del Gobierno a "colaborar".
La consejera en funciones ha insistido en que hay que conseguir "mantener un empleo de calidad en unos sectores que en el futuro van a ser importantes" y que deben seguir teniendo un "carácter estratégico".
Tapia ha apostado por reforzar el trabajo de la Mesa de Diálogo Social para tratar de ayudar a que las empresas de Euskadi "tengan el mejor futuro posible" y para que el "impacto" de la crisis desatada por la covid-19 "sea el menor posible".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.