ualiza la EC4125 con reacción de Airbus)
París, 23 jul (EFECOM).- Las ayudas públicas de 15.000 millones de euros que Francia va a destinar al sector aeronáutico para hacer frente a la crisis van a reducir los recortes de empleos que Airbus había anunciado en ese país, según el Gobierno francés.
La ministra delegada de Economía y Finanzas, Agnès Panier Runacher, afirmó este jueves en una entrevista al canal BFMTV que "gracias a ese plan" de subvenciones los 5.000 empleos que la dirección de Airbus dijo que iba a eliminar en Francia "se van a transformar en 3.500".
Además, añadió que su Ejecutivo pide al grupo aeronáutico europeo que los recortes de la plantilla se hagan sin despidos.
El pasado 30 de junio, Airbus presentó un plan de ajuste para afrontar el hundimiento de la actividad en la aviación que supondrá la supresión de 15.000 empleos en todo el mundo, de los que 5.100 son en Alemania, 5.000 en Francia, 1.700 en el Reino Unido y 900 en España.
Preguntada sobre si puede garantizar que no habrá cierres de líneas de producción en Toulouse, donde está la sede de Airbus, y las principales instalaciones de la empresa, Panier Runacher respondió que la producción no depende del Estado, sino del mercado.
Añadió que la caída de la actividad en la aeronáutica es del 40 % y que Airbus pretende disminuir sus efectivos en un 10 %.
Airbus agregó que "el apoyo del Gobierno francés, en particular el plan aeronáutico debe tener un papel clave para limitar el impacto de la crisis" y "preservar la competitividad futura". Eso gracias a que se centra en la innovación en medidas sociales como el llamado paro parcial (ERTE) y los dispositivos de prejubilación.
No obstante, el grupo europeo advirtió de que "la severidad de la crisis tendrá un impacto duradero en nuestro negocio" y que por eso sigue trabajando con los representantes de sus empleados y con los gobiernos "para limitar el impacto de su plan de adaptación a la COVID-19 tanto como sea posible".
El plan de ayuda al sector aeronáutico de 15.000 millones de euros que el Gobierno francés presentó el 9 de junio incluye, sobre todo, una partida de 7.000 millones para el salvamento de la compañía de bandera Air France.
Airbus será el gran beneficiario indirecto de los 3.500 millones de euros en créditos a la exportación, que servirán para mantener encargos de aviones que ya habían hecho o que puedan hacer en el futuro las aerolíneas, muchas de las cuales están congelando la renovación de sus flotas por el bajón de vuelos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.