La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado la economía social como política "palanca de la estrategia española 2030", de cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y garantía de "trabajo decente", y que durante la pandemia ha hecho más patentes sus valores de solidaridad y responsabilidad.
Díaz ha asistido a la presentación de Toledo como Capital Europea de la Economía Social, en la Sala Capitular del Ayuntamiento, junto con la alcaldesa toledana, Milagros Tolón, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco.
La ministra ha subrayado también el papel de la economía social como parte de la solución a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus y como "pilar imprescindible de construcción europea y obligada innovación social", un modelo de futuro basado en las personas así como motor de transformación.
Díaz ha aludido al importante peso de la economía social, al representar un 10 % del PIB español, con 42.000 entidades que integran el sector que supone el 12 % empleo, esto es, más de dos millones de empleos directos en España.
Además, ha "recogido el testigo" de atender la petición de la consejera de recibir los fondos de formación para el empleo, por su importancia clave para la recualificación y formación de los trabajadores.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.