La Dirección General de Salud Pública de la Junta de Extremadura ha notificado este sábado 9 nuevos casos positivos de COVID-19 confirmados, cinco de ellos en el Área de Salud de Cáceres.
En las últimas 24 horas se han detectado 152 casos sospechosos y se han descartado 156, y los pacientes ingresados ha subido a 8, 2 de ellos en UCI, según ha informado el Ejecutivo regional en un comunicado.
Hay 8 nuevas altas, 7 de ellas en Badajoz, por lo que el número de pacientes curados a lo largo de la pandemia en Extremadura suma 4.447.
El Área de Salud de Badajoz ha detectado 48 casos sospechosos y ha descartado 50.
Ha registrado 3 casos positivos, uno del brote 4 de Badajoz, otro del brote notificado ayer en esta ciudad y uno importado de otro país que ha sido ingresado en planta con un solo contacto.
Tiene 4 pacientes ingresados, uno de ellos en UCI, después de que se haya dado el alto a un enfermo que estaba en planta.
El Área de Salud de Cáceres ha notificado 37 casos sospechosos y ha descartado 37.
Ha notificado 5 casos positivos, 2 en la zona de salud de Casar de Cáceres, familiares con 3 contactos, otro caso del brote de Navas del Madroño, uno en la capital de la provincia importado de Madrid que se está investigando con 6 contactos y el último de una agrupación familiar que era importado de Cataluña.
El Área de Salud de Mérida ha notificado 14 casos sospechosos y ha descartado 12, 27 y 25, respectivamente, en el de Plasencia.
En el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia continúa en UCI la anciana de 86 años asociada al brote de Peraleda de la Mata.
El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena ha detectado 18 casos sospechosos y ha descartado 15, y ha notificado un caso positivo, el contacto estrecho del joven notificado ayer.
El de Navalmoral de la Mata ha registrado 9 casos sospechosos y ha descartado 11. Aquí se han producido dos nuevos ingresos del brote de Peraleda de la Mata, que en este área ya tiene 3 pacientes ingresados.
El Área de Salud de Coria ha notificado 3 casos sospechosos y ha descartado 3, mientras que en el de Llerena-Zafra han sido 4 y 7, respectivamente.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.