26-07-2020 / 12:40 h EFE

Un contacto muy estrecho de uno de los dos empleados de la cervecera Urbans, en Oviedo, en la que ayer se detect un rebrote de coronavirus, ha elevado a cuatro los afectados por ese foco que ha motivado ya la realizacin de 306 prubas PCR, a las que se sumarn hoy otras 150.

Segn ha confirmado el presidente del Principado, Adrin Barbn, entre las 306 pruebas ya efectuadas no se ha encontrado ningn positivo entre los clientes de este bar, y slo una ha dado positivo.

Hoy est previsto realizar otras 150 pruebas a clientes y personas que tuvieron relacin con este foco, aunque ya hay un listado de 200 personas ms a las que habr que realizar el test en las prximas horas.

Tras las confirmacin del brote, las autoridades sanitarias hicieron un llamamiento a los clientes que hayan estado en el citado local en los ltimos 14 das, es decir, desde el pasado 13 de julio, para que se pongan en contacto con el 112 y puedan recibir indicaciones del personal sanitario.

Tambin han recomendado a los posibles afectados que restrinjan su vida social y permanezcan en sus domicilios, a la vez que han reforzado el personal del centro de salud de La Corredoria y se han habilitado ms puntos de toma de muestras en el "autocovid" del HUCA.

La Consejera de Salud del Principado confirm ayer un rebrote de coronavirus en una cervecera situada en La Corredoria, en Oviedo, despus de que dos empleados y un cliente habitual diesen positivo en las pruebas PCR que se llevaron a cabo de madrugada en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

ste es el segundo brote que se detecta en Asturias desde el fin del confinamiento ya que hasta ahora slo se haba detectado otro el 14 de julio en el occidente de la regin, con tres contagiados, que ya se encuentra controlado.

Los tres afectados inicalmente por el rebrote detectado en la cerveca Urban's permanecen aislados en sus casas, en las cercanas de la cervecera, con sntomas leves.

Asturias se mantiene como la comunidad autnoma con menor tasa de contagios por cada cien mil habitantes ya que, desde que el pasado 7 de julio se pusiese fin a una racha de 25 das sin detectarse ningn positivo, se han confirmado 25 casos, 18 de ellos en la ltima semana.

El Gobierno del Principado, que fue de los primeros en hacer obligatorio el uso dela mascarilla, baraja adoptar cuantas medidas sean necesarias para que pueda mantenerse la baja tasa de contagios durante el periodo vacacional, a pesar de que Asturias se ha convertido en una de las zonas ms demandas por los turistas nacionales.

La mayor parte de los 25 casos declarados en Asturias han sido importados de otras comunidades autnomas y han supuesto que a da de hoy haya ms de 70 contactos estrechos que son objeto de vigilancia.

Tras una reunin con la patronal hostelera Otea, el vicepresidente del Gobierno del Principado, Juan Cofio, exigi este jueves al sector del ocio nocturno el cumplimiento de las normas de prevencin frente a la pandemia de la COVID-19 para evitar la adopcin de restricciones de aforo o de horarios o incluso el cierre.

La celebracin de botellones en Asturias ha quedado prohibida tambin desde este viernes para evitar brotes de coronavirus asociados al consumo de alcohol entre los jvenes.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD