28-07-2020 / 10:20 h EFE

La Guardia Civil ha detenido a los 29 miembros de una red de estafadores que se dedicaban a la compraventa online con justificantes de pago falsos, en una operacin que se ha desarrollado en una docena de provincias de la geografa espaola.

En la denominada operacin Impoail tambin se ha identificado a 18 personas que hacan de "mulas" econmicas desde Nigeria para la organizacin, informa el instituto armado.

Los detenidos, a los que se les acusa de delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organizacin criminal, utilizaban el conocido mtodo de la estafa nigeriana por el que lograban la confianza del vendedor para que ste les enviara el producto que tena en venta.

Para ello le remitan justificantes falsos de pago, utilizando plataformas fraudulentas, con aspecto muy similar a las reales.

Para no levantar sospechas tambin hacan llegar falsos documentos de identificacin al comprador y siempre aceptaban el precio del productor sin negociar.

La operacin ha estado dirigida desde las Comandancias de la Guardia Civil de Vizcaya y A Corua y ha contado con la colaboracin de los equipos de diez provincias ms.

En concreto, las detenciones han tenido lugar en las provincias de A Corua, Vizcaya, Salamanca, Barcelona, Almera, Baleares, Asturias, Burgos, Badajoz, Ciudad Real, Madrid y Cdiz.

La investigacin se inici en octubre de 2018 tras una denuncia presentada por un vecino de Sada (A Corua), en la que el denunciante manifest que se apoderaron ilcitamente de un telfono mvil que tena a la venta por internet.

Con esta primera detencin del autor los agentes pudieron identificar a todos los miembros del nivel ms bajo de la estructura, la "mulas" informticas que se organizan en pequeos clanes familiares o de amigos.

Estas personas reciban la mercanca de los vendedores y en cuanto la tenan en su poder la revendan en tiendas fsicas de compraventa de segunda mano.

El beneficio obtenido deban repartirlo con su contacto del escaln superior, envindole la parte de ste por empresas de servicios financieros.

Adems, la Guardia Civil ha identificado a 18 de estas "mulas" econmicas, que residan en la ciudad nigeriana de Ibadn.

El instituto armado ha solicitado a los internautas que estn alerta para no caer en engaos as como una serie de consejos para no ser vctimas de estafas en la red.

Recomienda desconfiar si la plataforma para establecer el pago cuenta con logos de las fuerzas de seguridad y, si es posible, realizar la entrega del artculo que se venda en mano.

Utilizar empresas de transporte oficial del portal de compraventa o asegurarse de haber recibido el dinero son otros de los consejos que ofrece la Guardia Civil.

Tambin reclama no realizar pagos directos a telfonos mviles, nunca proporcionar datos personales y bancarios o no facilitar en ningn caso copia del DNI para comprar artculos.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD