29-07-2020 / 12:21 h EFE

El Basque Culinary Center (BCC) de San Sebastián iniciará el 2 de septiembre el nuevo curso con un grado en Gastronomía y Artes Culinarias que ha sido rediseñado para reforzar la formación de los estudiantes, quienes trabajarán en espacios con menor aforo y dispondrán de nuevos contenidos digitales de "alto valor añadido".

Para este curso, se prevé la incorporación paulatina de los estudiantes, que se moverán en "entornos digitales avanzados, dotados de herramientas para posibilitar que puedan reforzar la formación online", ha informado el BCC en un comunicado.

Este centro universitario ha reacondicionado los diferentes espacios "con el objetivo de reducir aforos para potenciar la personalización del programa educativo, al que se han incorporado iniciativas como "Gastronomy Shapers" y el proyecto "Huerta".

"Gastronomy Shapers" es una propuesta formativa online en la que intervendrá, a través de charlas y talleres, más de un centenar de expertos internacionales, como los chefs Ferran Adrià, Joan Roca, Carlo Petrini, Andoni Luis Aduriz, Alice Waters, Gaston Acurio, Dominique Crenn, Dan Barber, Mauro Colagreco, Leonor Espinosa, Eneko Atxa y Virgilio Martinez, entre otros.

Ignacio Morgado, catedrático y especialista en Neurociencia; Pia Sorensen, de la Universidad de Harvard; Hiroaki Kitano, de Sony Computer Science, y el filósofo Daniel Innerarity serán otros de los participantes.

"Huerta" es, por su parte, un proyecto que se desarrollará en "un entorno real" próximo al BCC para que los estudiantes de grado "se adentren en el mundo hortícola y adquieran conocimientos sobre la producción de alimentos con destino al consumo".

El Basque Culinary Center ha reacondicionado todos los espacios y, como principales medidas, destacan la reducción de aforos, la creación de "grupos-burbuja" reducidos que limiten la interacción de estudiantes con otros grupos, así como el cambio de mobiliario en las aulas, que dispondrán ahora de mesas individuales.

"Todos los alumnos recibirán dos formaciones específicamente diseñadas para empresas de restauración: una en higiene y seguridad alimentaria, y la otra en adaptación de procesos relacionados con la prevención de la COVID-19", precisa el BCC.

En el nuevo curso "aprender haciendo" abarcará ya el 75 % de una formación que busca generar "líderes transformadores y resonantes".

"Hemos dado un paso adelante muy importante. Hemos pensado en el futuro y en cómo debe ser nuestro nuevo modelo educativo para preparar los profesionales de la gastronomía del mañana", ha declarado el director del centro, Joxe Mari Aizega.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD