ELA ha denunciado que las bases de licitación del servicio de auxiliares al público del Museo Artium de Vitoria, compuesto por 16 personas, recogen recortes del 20 % con respecto a las anteriores, lo que conllevará la "eliminación de varios puestos de trabajo" y el aumento de cargas laborales para los empleados que continúen.
En un comunicado, este sindicato ha asegurado además que esta "drástica" reducción del presupuesto se traduce en bajada del precio-hora en todas las categorías profesionales y en contratación de menos horas de servicio para pasar de las 12.896 horas en 2018 a 10.218 horas en 2020. También conllevaría la eliminación de algunas categorías profesionales.
Las consecuencias, según ELA, serían "la eliminación de varios puestos de trabajo" y el aumento "considerable" de cargas laborales para el personal que continúe prestando servicios.
Representantes de esta central mantuvieron un encuentro con responsables del Museo Artium para exigir que no se lleven a cabo "los recortes" y se deje sin efecto el pliego publicado, peticiones que por el momento no han obtenido respuesta.
La plantilla ha acordado iniciar movilizaciones y en los próximos días decidirá si lleva a cabo convocatorias de huelga.
ELA ha advertido a las empresas que quieran prestar este servicio de que si deciden concursar en los términos recogidos en los pliegos, "deberán asumir las consecuencias que se pudieran derivar de una licitación que no cubre los costes actuales del servicio".
"El concurso actual debería quedar desierto con el fin de que la licitación se corrija. De lo contrario, se producirán graves perjuicios para las empresas y para la plantilla", ha insistido la central, que ha denunciado además la situación de "fraude en la contratación" existente en el colectivo de trabajadores del Museo Artium, que ha instado a corregir.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.