El diputado de EH Bildu Jon Iñarritu ha asegurado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tendrá a su grupo "al lado" y dispuesto a llegar a acuerdos siempre que garantice el "escudo social", porque si opta por recortes o austeridad tendrá que buscar apoyos en la bancada de la derecha.
En su turno durante la comparecencia de Sánchez en el Congreso para explicar las últimas cumbres europeas, Iñarritu ha admitido que le sorprende el entusiasmo del presidente por el acuerdo sobre el fondo de reconstrucción cuando el contexto socioeconómico y político es "preocupante".
Ha pedido además a Sánchez que explique si el reparto de los fondos en España va a seguir el mismo criterio que en Europa, donde se ha dado más a los Estados más afectados por la pandemia.
En cualquier caso ha considerado bueno que se logren fondos europeos pero los ha calificado de insuficientes y ha advertido de que "no solucionan todo" y habrá que tomar otras medidas.
Será ahí, ha dicho, donde el Gobierno tiene que decidir "si recorta por arriba o por abajo".
"Si va de recortes y austeridad, mire al otro lado (la derecha)", le ha dicho Iñarritu a Sánchez, a quien ha insistido en la disposición de su partido a negociar si la apuesta del Gobierno es "blindar el escudo social" y proteger a los más vulnerables.
Iñarritu ha criticado el relato del Gobierno sobre el acuerdo y ha lamentado que Sánchez lo considere "ejemplar", porque no cree que se haya dado "ningún ejemplo de lo que se tenía que hacer".
Así, ha considerado que cuando se inició la pandemia Europa "no respondió como debía" porque cerró fronteras, y ahora tampoco es ejemplar la lucha que se ha visto entre "Estados ricos contra pobres y norte contra sur"
"Y eso de que ha llegado (el acuerdo) rápido y bien, tampoco. Ha sido lento y no se ha logrado de la mejor manera", ha añadido.
El diputado de EH Bildu ha admitido que a su partido le preocupan las condiciones al reparto de fondos y ha insistido en que la deuda soberana se va a "disparar", y cuando eso pase, ha advertido, habrá estados que quieran retirarse, porque el propio acuerdo se lo permite.
Por eso cree que llegará un momento en el que la coyuntura ponga en serias dificultades un programa de gobierno de políticas progresistas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.