29-07-2020 / 13:01 h EFE

Viviendas Municipales de Bilbao realizó 667 contratos de arrendamiento en 2019, un 43 % más que el año anterior, y fueron 141 las familias que accedieron por primera vez a una vivienda del Ayuntamiento de la capital vizcaína.

A 31 de diciembre de 2019 residían en Viviendas Municipales 8.680 personas y en un 88 % los casos se trata de unidades convivenciales de uno o dos miembros y más de la mitad son menores de 35 años, según ha informado este viernes el Ayuntamiento.

El pasado año se destinaron más de 2,6 millones de euros a tareas de mantenimiento, de los que 1,8 millones se invirtieron en obras en viviendas y el resto en obras en locales y reparaciones.

En el capítulo de rehabilitaciones, en 2019 se inició la rehabilitación de un bloque de 48 viviendas en Otxarkoaga bajo criterios de eficiencia energética y accesibilidad universal, que beneficiará a 240 viviendas en un proyecto de 4 años.

Viviendas Municipales de Bilbao, que ha cerrado el Plan Estratégico 2016-2019, formalizó este último año 667 contratos de arrendamiento, lo que representa un 43 % más que en el ejercicio anterior.

De todos ellos, 442 fueron viviendas adjudicadas por petición de titularidad y 105 por el sistema de ajuste por idoneidad, a colectivos de atención preferente, según ha informado este miércoles la sociedad municipal.

Además, hubo 54 contratos individuales ligados al Programa de Pisos Solidarios. Por carencia sobrevenida se adjudicaron 28 viviendas, 29 por cambio de residencia, 18 pisos fueron destinados a asociaciones y 8 correspondieron a realojos. Finalmente, 1 vivienda se adjudicó dentro del Programa de Arraigo en modalidad de emancipación.

El patrimonio inmobiliario de Viviendas Municipales de Bilbao a finales del año pasado ascendía a 4.155 viviendas -107 de ellas, adaptadas para personas con discapacidad-, 20 alojamientos dotacionales y 1.172 locales para uso distinto a vivienda.

Respecto a los ingresos de las personas solicitantes de una vivienda pública en alquiler en Bilbao, la mayoría, el 53,10 % perciben entre 9.000 y 15.000 euros anualmente, y el 26,83%, entre 3.000 y 9.000 euros.

En 2019 la facturación de Viviendas Municipales por arrendamiento del parque público fue de casi 13,8 millones de euros. De esa cifra, cerca del 90% corresponde al alquiler de viviendas y más del 10% a locales.

La media de la renta se fija en 259 euros mensuales para las viviendas y 223 euros para los locales.

Durante 2019 continuaron avanzado las obras de la primera fase para la construcción de 66 alojamientos dotacionales y 150 plazas de aparcamiento en Ametzola (en una segunda fase se construirán 94 alojamientos adicionales, para totalizar 160). La finalización de esta primera fase está prevista para 2020.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD