29-07-2020 / 13:32 h EFE

La Diputación de Gipuzkoa destinará casi dos millones de euros a un paquete de medidas para la regeneración de Pasaialdea, centradas en los municipios de Pasaia, Lezo y Errenteria, ha anunciado este miércoles la diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio, Rafaela Romero.

Según indica la institución foral en una nota, Romero ha explicado, durante una rueda de prensa celebrada en San Sebastián, que esta partida económica hará posible, entre otros proyectos, "la conclusión de las obras de urbanización del entorno de la lonja de Pasaia San Pedro".

Esta intervención consistirá en la adecuación del lateral de la calle Esnabide y la urbanización de la plaza en el área pesquera, "que ha sufrido hasta la fecha el retraso de la tramitación administrativa en la Autoridad Portuaria y en la Diputación Foral de Gipuzkoa, motivado por problemas medioambientales generados por el movimiento de tierras".

La cuantía de esta subvención asciende a 1,39 millones de euros, que se abonarán en dos plazos, a lo largo de 2020 y 2021, conforme avance la programación y ejecución de la obra.

Además de esta dotación, Pasaia recibirá 433.966 euros; Errenteria 100.000 euros y Lezo 50.000 euros, si bien en el caso del primer municipio el importe incluye la inversión para el mantenimiento de un bidegorri que forma parte del Catálogo Foral de Vías Ciclistas, que en esta edición será sufragada en su totalidad.

El resto de actuaciones en esta población están vinculadas al tratamiento de aguas en el distrito de Donibane; las mejoras en la accesibilidad en Juandaburu, J.J. Otaegi y Lurdes Txiki; la renovación del graderío de Gure Zumardia y el mantenimiento de la conexión peatonal ciclista entre Trintxerpe y La Herrera.

Por su parte, las intervenciones previstas en Lezo y Errenteria están relacionadas con la accesibilidad y la movilidad en los ascensores de los barrios de Ijurko y Beraun.

Las actuaciones planificadas, que han sido consensuadas con los consistorios de las tres localidades, se encuentran alineadas en el objetivo foral de "promover un urbanismo sostenible, inclusivo e igualitario, que busca la equidad en la relación puerto-ciudad".

"En un momento como el que vivimos, este paquete de medidas acordadas con los municipios y con el Puerto de Pasaia constituyen una muestra inequívoca de nuestra voluntad de atender la deuda histórica que tenemos en Gipuzkoa con la comarca de Pasaialdea y su ciudadanía, ha señalado Rafaela Romero.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD