Una lectura pública en el claustro de la catedral de León conmemorará este sábado, 1 de agosto, el milenario de los Fueros de León, un conjunto de leyes establecidas por Alfonso V en el siglo XI que regularon aspectos sociales, institucionales y económicos del Reino y de la ciudad de León.
Fueron promulgados en 1020, forman parte de las leyes más antiguas con jurisdicción que se conocen y sentaron las bases para organizar la repoblación y para marcar e impulsar toda la vida en su territorio.
"Son unos textos de relevancia mundial que refuerzan la importancia de León como reino de referencia, determinante influencia histórica y jurídica en esos siglos, germen también del Parlamentarismo, ese título esencial para nuestra historia reconocido por la UNESCO", ha explicado este miércoles el alcalde de León, José Antonio Diez, durante la presentación del acto.
Esta celebración ha quedado totalmente condicionada por las medidas higiénico-sanitarias derivadas de la contención de la pandemia que impiden hacer el acto "que merecía esta fecha", ha añadido el regidor.
La Lectura de los Fueros de León, organizado por la Sociedad para el Fomento de la Cultura de Amigos del País Leonés (SOFCAPLE), es el prólogo de una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo del año si la crisis sanitaria lo permite.
A esto se le añade la presentación del libro sobre el Fuero de León, una edición coordinada por Vicente Carvajal y que "será un joya bibliográfica e histórica que pondrá el acento en el importante papel histórico de estos documentos del Fuero de León", ha matizado Diez.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.