El Área de Sanidad de Izquierda Unida de Castilla-La Mancha ha pedido al Gobierno de la región recursos para que el trabajo realizado por los rastreadores sea más efectivo.
En una nota de prensa, la formación de izquierdas ha explicado que la región cuenta con una enfermera por cada 4.700 habitantes, un ratio que ocupa una de las cinco mejores posiciones a nivel nacional, de manera que permite que las rastreadoras desarrollen su labor de manera adecuada para el control de brotes de COVID-19.
A su vez, ha apoyado la apuesta del Gobierno regional ante estas medidas de prevención, pero le ha exigido la ampliación del servicio de rastreo por si la pandemia vuelve a descontrolarse en la región.
Además, ha solicitado que “las condiciones de las enfermeras rastreadoras sean adecuadas y que doten de estas profesionales de los recursos necesarios para realizar su trabajo de manera efectiva y eficiente", tales como la realización de pruebas PCR y serológicas en todos los hospitales y el acceso de todas las EVEs a la base de datos regional de registro epidemiológico.
El Área de Sanidad de IU CLM demanda la mejora de las comunicaciones entre los rastreadores y la Atención Primaria y Atención especializada para así poder aumentar el porcentaje de efectividad en la detección de posibles nuevos contagios.
IU ha reconocido el esfuerzo que supone la dotación de este nuevo servicio preventivo, pero también "la necesidad de proteger a la ciudadanía a nuestro sistema sanitario de los efectos devastadores de la pandemia".
Por ultimo, ha pedido colaboración y responsabilidad a la ciudadanía, ya que "aunque el indice de rebrotes sea muy pequeño, en cualquier momento se podría descontrolar".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.