31-07-2020 / 14:50 h EFE

La Consejería de Salud ha confirmado este viernes 26 nuevos casos positivos de coronavirus en Asturias y ha declarado dos nuevos brotes, uno de ellos vinculado al pub La Buena Vida de Gijón, con un total cuatro contagios, y otro registrado en la empresa de Grúas Roxu, como el mismo número de afectados, que se suman a los otros dos activos.

Las autoridades sanitarias, que en estos momentos están realizando el seguimiento de 400 contactos estrechos, han pedido a todos los clientes que hayan pasado por este local gijonés, ubicado en la zona de Fomento, entre el 15 y 28 de julio que llamen al teléfono 985184949 o rellenen un formulario que estará activo en la página de Astursalud, en la web coronavirus.asturias.es y en las redes sociales para solicitar la realización de la prueba PCR.

Estos dos nuevos brotes se suman a los otros tres registrados en el Principado desde el fin del confinamiento, si bien el detectado en el occidente asturiano ya se ha dado por controlado y aún permanecen activos el de la cervecería Urban's de Oviedo, con doce positivos, y el declarado entre un grupo de jóvenes que realizaron un viaje a Málaga, que afecta ya a trece personas.

El director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, ha explicado que en estos momentos, en los que Asturias tiene un total de 95 contagios activos por COVID-19, no existe una "transmisión comunitaria descontrolada", pero evidencia que se están viviendo "semanas críticas".

El pub de La Buena Vida, donde ayer se habían registrado dos nuevos positivos, ha sido declarado este viernes como foco de coronavirus, tras la detección de otros dos que corresponden a empleados del local.

Cofiño ha realizado un llamamiento a todos los clientes que hayan pasado por sus instalaciones entre el 15 y 28 de julio para que se pongan en contacto con las autoridades sanitarias para la realización de pruebas PCR en un plazo de entre 24 y 48 horas desde su petición.

En este sentido, ha explicado que se ha habilitado un centro de llamadas específico que centralizará aquellas que estén relacionadas con este establecimiento de ocio.

Al mismo tiempo, ha pedido que las personas que hayan acudido al local disminuyan su actividad social y cumplan con las medidas sanitarias establecidas, como son el uso de la mascarilla, el lavado frecuente de manos y la distancia internacional, además de realizar una vigilancia de posibles síntomas.

Cofiño ha recordado que una prueba diagnóstico negativa no debe generar una "sensación de seguridad", puesto que no quiere decir esa persona esté libre del desarrollo de la enfermedad en el periodo de incubación.

En su intervención, en la que ha advertido de que en agosto "posiblemente" se producirá un incremento en el número de casos, ha comentado que del resto de nuevos positivos contabilizados en el día de hoy algunos son importados y otros corresponden a contactos estrechos de otros contagios.

Preguntado sobre la posibilidad de fijar un confinamiento parcial en Gijón, ha señalado que en estos momentos "no tiene sentido", aunque ha añadido que si en las próximas semanas hay una situación "descontrolada las medidas pueden ser diferentes".

"No podemos hacer lo mismo que otros veranos y todos podemos ser cortafuegos para reducir la transmisión del virus", ha apostillado Cofiño, que ha avanzado que se reforzará el número de personas que trabajan en el seguimiento de vigilancia de contactos.

Estos nuevos positivos notificados este viernes por el Gobierno del Principado representan la cifra más alta de contagios detectados en Asturias en una sola jornada desde que el pasado 7 de julio se pusiera fin a una racha de 25 días consecutivos sin ninguno.

Desde entonces el Principado ha contabilizado 95 nuevos casos, 57 de ellos en los últimos tres días.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD