02-08-2020 / 10:50 h EFE

"Se trata de parar al virus, no de castigar a nadie. No valoramos qu ha hecho cada persona, ni dnde, ni con quin, sino la importancia de adoptar medidas al haber estado en contacto con una que ha dado positivo a la COVID-19".

Este es el mensaje que tramite la enfermera Roco Loma-Osorio, coordinadora de la Unidad COVID del Sistema Riojano de Salud, en la que se integran los equipos de rastreadores y donde Efe ha estado con algunos de sus miembros, entre los que figuran una treintena de mdicos jubilados que colaboran de forma voluntaria.

"Buenos das. Soy Roco Loma-Osorio, enfermera de la Unidad COVID y del grupo de rastreadores. Cmo est? Nos ha dado su contacto una persona que es positiva a coronavirus".

As empieza la conversacin telefnica que estos profesionales, que ahora son uno por cada 3.700 habitantes, uno de los porcentajes ms altos de Espaa, mantienen cuando inician el rastreo de los contactos facilitados por una persona infectada de la COVID-19.

Son capaces de localizar a entre 6 y 8 contactos estrechos, lo que sita a La Rioja entre las comunidades con ms detecciones por cada persona enferma de coronavirus.

"Una vez que asumen lo que les hemos contado, les decimos que vamos a hacer dos cosas: ellos, de forma preventiva, tienen que guardar una cuarentena de 10 das en sus casas y nosotros les damos cita para hacerse la PCR y, en funcin del resultado, adoptamos las medidas que correspondan", ha aadido.

La respuesta de la gran mayora de los contactados es "muy receptiva y satisfactoria", pero, en ocasiones, "no es la ms adecuada" porque, por ejemplo, no quieren confinarse o cuelgan el telfono, "los menos"; pero si no son capaces de convencerles, se traspasa el caso a otros servicios para encontrar la mejor solucin.

Esta enfermera, con ms de 25 aos de experiencia profesional, vivi los primeros meses de la pandemia en el centro de salud de Arnedo (La Rioja), con seguridad en el trabajo, de forma "estresante" y con "miedo" por si poda contagiar el coronavirus a su familia.

Tras su labor asistencial, le propusieron el "reto" de coordinar al grupo multidisciplinar de rastreadores, en donde es muy importante la investigacin, la coordinacin y el trabajo en equipo da a da para tratar de frenar la expansin del virus.

En ello tambin coincide Joaqun Yangela, quien coordina a la treintena de mdicos jubilados que se han convertido, desde hace unos quince das, como voluntarios, en rastreadores, labor que iniciaron desde el Hospital San Pedro de Logroo y que ahora desarrollan desde sus domicilios para evitar riesgos.

"Las personas que tienen que guardar cuarentena por haber estado con una que es positiva deben sentirse acompaadas, por lo que les llamamos de forma asidua e, incluso, llegamos a establecer cierto vnculo", indica Yangela, quien cuenta como ancdota que una de ellas le ha pedido ser amigos en Facebook y, "aunque yo no suelo entrar mucho, lo he hecho -afirma-".

Tras ms de 42 aos como mdico, lleva nueve jubilado y no dud, al igual que otros compaeros, en incorporarse a la lucha contra la pandemia, con el deseo de "ser tiles y hacer algo positivo", pero conscientes de que, por la edad, son un grupo de riesgo, lo que no les impide colaborar como rastreadores.

Un grupo de mdicos jubilados suele quedar para verse, charlar o jugar al mus, explica, y, cuando empez la pandemia, les propusieron si podan ayudar y, "encantados", se apuntaron como voluntarios para comunicar por telfono el resultado de las pruebas PCR a las personas afectadas.

Fueron das "intensos" porque, en las jornadas ms complicadas de la crisis, se llegaron a hacer un millar de PCR diarias en La Rioja; y, cuando esa tarea la han ido asumiendo los mdicos de cabecera, se les ofreci colaborar como rastreadores y "en eso estamos -dice-".

"Llamamos de forma peridica, durante unos diez das, a las personas que estn aisladas en su domicilio para saber cmo estn -explica-, si tienen sntomas y si los tienen, lo comunicamos rpidamente para que el mdico de cabecera las controle y repita las pruebas".

Subraya que estn "encantados" con ser rastreadores y destaca que las personas con las que hablan "estn haciendo muy bien las cosas".

Mdicos en activo y emritos, enfermeros, microbilogos, epidemilogos, trabajadores sociales y administrativos son algunos de los perfiles de las 85 personas que actualmente son rastreadores en la comunidad riojana.

Este grupo se puso en marcha con un rastreador por cada 5.000 personas, ahora es de uno por cada 3.700, superior al considerado como umbral ptimo de uno por cada 5.500; y "se llegar hasta donde haga falta", ha sealado a Efe el director del rea de Salud de La Rioja, Alberto Lafuente.

"Una vez que ha pasado lo ms duro de la pandemia durante los ltimos meses, ahora toca lo ms difcil", ha insistido, porque "el virus est entre nosotros y no podemos bajar la guardia ni relajarnos", por lo que son "vitales" los rastreadores.

Es importante el nmero de rastreadores y su vinculacin con Atencin Primaria y Vigilancia Epidemiolgica, pero "hay que ser conscientes de que se puede transmitir la enfermedad siendo asintomticos, por lo que todos tenemos que ser muy responsables en todos los mbitos", ha concluido.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD