El sindicato UGT de Castilla-La Mancha ha pedido este martes alargar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) ante la "tímida" recuperación del empleo y hacer un esfuerzo en reincorporaciones parciales en lugar de despedir.
En nota de prensa, la organización sindical ha valorado los datos del paro del mes de julio y, en este sentido, ha señalado que continúan la tendencia que se inició en mayo y muestran un "leve descenso" en el desempleo en la región.
UGT ha achacado estas cifras a una contratación "débil" en el sector turístico y las campañas comerciales, ya que se han registrado 21.327 contratos menos respecto a los realizados en el mismo periodo en 2019.
De hecho, ha considerado que el fin del estado de alarma y de sus restricciones en estos ámbitos no está consiguiendo una recuperación rápida de los sectores asociados al turismo, que tienen problemas para finalizar los ERTE y reincorporar a sus trabajadores.
La responsable regional del Gabinete Técnico de UGT, María Ángeles Huete, ha señalado que es "fundamental" alargar los ERTE porque "están demostrando su eficacia como instrumentos de protección frente a la destrucción de empleo y empresas", al tiempo que ha reclamado un esfuerzo a las empresas para reincorporar a sus trabajadores.
Por otra parte, ha recalcado que el empleo creado es "precario", ya que la temporalidad en la contratación aumenta en julio y supone que el 91,33 por ciento de los contratos realizados fueron temporales.
Además, ha apuntado que las mujeres y los jóvenes siguen siendo "los peores parados de la rápida destrucción de empleo temporal".
Por todo ello, además de atender la urgencia provocada por la COVID-19, UGT ha pedido que se avance también en un cambio necesario en el mercado de trabajo con la derogación de la reforma laboral y el establecimiento de un marco que corrija los problemas estructurales.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.