El Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y la Federación de Asociaciones de Familias de Personas Sordas de la Región de Murcia (Fasen) colaborarán para mantener las actividades de atención a personas sordas y los centros de atención temprana de los miembros de la Federación, la Asociación de Padres de Niños con Problemas de Audición y Lenguaje (Aspanpal) y la Asociación de Padres de Niños con Discapacidad Auditiva (Apanda).
La consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco, y la presidenta de Fasen, Carmen Sánchez, firmaron este viernes el convenio para financiar estas actividades y el mantenimiento de los centros, que contempla un total de 618.408 euros, de los que 588.961 serán aportados por el IMAS y 29.448 por Fasen.
El objetivo de estos acuerdos es fomentar la integración de las personas con discapacidad auditiva y sus familias, así como la atención y el apoyo a las familias tras el diagnóstico de sordera de sus hijos.
Fasen se compromete a seguir trabajando para la supresión de barreras de comunicación, programas de formación especializada y al mantenimiento de sus actividades, desarrollando programas integrales de atención a este colectivo con la evaluación diagnóstica, la intervención del logopeda y la rehabilitación.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.