08-08-2020 / 23:19 h EFE

Paco Ureña cortó la única oreja del festejo celebrado hoy en El Espinar, un premio que no hace justicia a la dimensión ofrecida durante toda la función, que, tras la baja de última hora de Enrique Ponce, quedó en un mano a mano con Toñete, que se estrelló con un lote muy deslucido.

Ureña, que hacía paseíllo en la denominada "nueva normalidad", hizo lo más importante de la tarde en su primero, un buen toro de Zalduendo, que echó mano a Azuquita en banderillas, y al que el torero de Lorca diseñó una faena de altos vuelos.

Muy templado, muy seguro también en todo momento, las primeras tandas por el lado derecho, sin un solo enganchón, fue clave para que el toro se viniera arriba, con transmisión, y lo pudiera cuajar después al natural con un toreo asentado, hondo y encajado. Perdió los trofeos con el acero.

Al tercero, segundo de su lote, le faltó raza y clase, pero Ureña volvió a estar de nota con él a base de entrega y exposición, sin aliviarse, muy firme y haciéndolo todo con mucha verdad. Esta vez la espada viajó a la primera y cortó una oreja.

El quinto se paró muy pronto, y Ureña se puso el mono de trabajo para exprimir lo poquísimo que tenía dentro el de Zalduendo y al que acabó pegando alguno bueno por el izquierdo. No tuvo fortuna con la tizona.

Toñete no pudo pasar de voluntarioso con su primero, un toro feo y cómodo de cara, y que acabó volviendo grupas hacia las tablas a las primeras de cambio. Tampoco pudo hacer demasiado ni ante el cuarto, que tendió a defenderse con mal estilo hasta que se rajó, ni con el sexto, de cortas e insulsas embestidas.

FICHA DEL FESTEJO.- Toros de Zalduendo, de desiguales hechuras y caras, y descastados en conjunto, la mayoría rajándose a las primeras de cambio. Únicamente destacó la transmisión del primero.

Paco Ureña, de grana y oro: pinchazo, media y descabello (ovación tras aviso); estocada (oreja); estocada baja y cuatro descabellos (ovación tras aviso).

Antonio Catalán "Toñete", de corinto y oro: media tendida y caída (silencio); dos pinchazos, casi entera tendida y desprendida, (silencio tras aviso); media (silencio tras aviso).

Ofició de sobresaliente Enrique Martínez "Chapurra".

En cuadrillas, buena brega de Víctor Hugo Saugar al primero, y magnífica la de Sergio Aguilar al segundo. Héctor Vicente fue ovacionado tras el tercio de varas del sexto, en el que saludó en banderillas Sergio Aguilar.

En la enfermería fue intervenido el banderillero Álvaro López "Azuquita" de "contusión con hematoma en el tercio superior, cara interna del muslo izquierdo, pendiente de exploración".

Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la COVID-19, tras el cual la banda de música interpretó el himno nacional. Antes, los profesionales taurinos se concentraron en el ruedo con una pancarta en la que se podía leer: "Los toreros somos cultura. No a la discriminación".

La plaza registró una gran entrada, con el público obligado a mantener el metro y medio de distancia social, con un asiento condenado entre espectador y espectador, excepto para los grupos, y todos usando la mascarilla obligatoria como principal medida sanitaria.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD