12-08-2020 / 15:49 h EFE

La organización conservacionista SEO/BirdLife ha denunciado este miércoles que el Ave del Año 2020, la codorniz común, junto con otras especies como la tórtola europea, se ven "amenazadas por la media veda".

Desde mediados de agosto hasta finales de septiembre se da el periodo de caza de la media veda en España, en la que muchas comunidades autónomas permiten la caza de especies de aves que "presentan un estado de conservación desfavorable", explica en un comunicado la ong.

Por ejemplo, se cazan unas 800.000 tórtolas europeas, especie con una caída poblacional del 32 %, y unas 1.1500.000 codornices comunes, con un declive del 61 %, según datos ofrecidos por SEO/BirdLife.

En este sentido, la organización ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que, entre otras medidas, "exija mecanismos de mejora de la información que proporcionan las bolsas de caza por parte de las comunidades autónomas con respecto a estas especies".

SEO/BirdLife recuerda que "no se debe autorizar el aprovechamiento cinegético de especies que presenten un estado de conservación desfavorable o de las que se desconocen sus niveles poblacionales, tal y como establece la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad".

También pide a las comunidades que "desarrollen mecanismos ágiles y rápidos para poder paralizar la caza en media veda de estas especies los años en los que se adelanta o atrasa la temporada de cría y esta se solapa con los días hábiles de caza".

"Otro año más se autoriza esta práctica en una época delicada para estas especies, que además sufren una grave pérdida de hábitats y un declive alarmante", lamenta el responsable del Programa de Conservación de Especies Amenazadas de SEO/BirdLife, Nicolás López.

Además, las especies que no son consideradas cinegéticas "pueden verse afectadas por las molestias de la media veda durante el final de su época reproductora, como avutardas, sisones y otras aves de ambientes agroesteparios", apunta López.

SEO/BirdLife subraya que la Comisión Europea "mantiene abierto un procedimiento de infracción contra España por autorizar la caza de la tórtola europea a niveles insostenibles y que el plan de acción europeo en vigor además recomienda una moratoria temporal".

En el caso de la codorniz, declarada Ave del Año 2020 precisamente por su grave situación, "los altos niveles de explotación cinegética y la hibridación con ejemplares procedentes de granjas suponen una presión adicional a unas poblaciones que sufren ya un declive muy acusado".

Con el objetivo de recuperar las poblaciones de estas dos especies, SEO/BirdLife recomienda a las administraciones "mejorar la gestión de los ecosistemas agrarios y la gestión de las masas arbóreas cercanas a entornos agrícolas, establecer moratorias temporales por razones de orden biológico y hacer un seguimiento de las poblaciones y del volumen anual de capturas".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD