13-08-2020 / 12:31 h EFE

El Complejo Astronómico de La Hita, en La Puebla de Almoradiel (Toledo), ha vuelto a vivir una noche "espectacular" de lluvia de estrellas y apasionados de la astronomía pudieron disfrutar de este fenómeno en un cielo que, gracias a las tormentas, quedó trasparente para ver los destellos de las conocidas como Lágrimas de San Lorenzo .

En declaraciones a EFE, el fundador de la Fundación AstroHita, Faustino Organero, ha insistido en que lo importante para disfrutar de este tipo de acontecimientos no se encuentra tanto en la situación de la atmósfera, sino en el ambiente que se genera entre los asistentes a la actividad que prepararon en el Complejo, el cual estuvo "engalanado" para esta jornada de observación de las perseidas.

Organero ha resaltado la satisfacción por el esfuerzo realizado por la organización y por la respuesta participativa de la gente que acudió anoche a disfrutar de este fenómeno que se hace especialmente visible en esta época del año y que, como ha expresado, fue muy respetuosa y comprensiva ante las medidas sanitarias establecidas por la COVID-19.

Durante los meses de confinamiento, ha explicado Organero, el Complejo Astronómico de La Hita tuvo que cesar su actividad de cara al público, pero como ha añadido, el trabajo interno ha sido "frenético", readaptando el observatorio para poder disfrutar de momentos como los que se pudieron vivir anoche.

De hecho, ha expresado su sorpresa ante la "explosión" de afluencia de personas que están registrando en el observatorio, donde han tenido que ampliar las habituales actividades de los sábados también a los viernes para dar cabida a todas aquellas que lo solicitan, y ha subrayado el interés con que la gente participa en las actividades.

A pesar de que la máxima actividad de las perseidas tiene lugar entre los días 11 y 13 de agosto, la lluvia de estrellas continuará siendo alta en las próximas noches, y el mejor momento para observarlo serán las primeras horas de la noche, cuando el cielo está más oscuro, antes de la salida de la luna, aunque el satélite no será este año un obstáculo mayúsculo por estar en una fase menguante.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD