Los municipios de la provincia turolense recibirán prácticamente el doble del dinero que se repartieron en la anterior convocatoria del Fondo de Inversiones Municipales Sostenibles (FIMS), después de que la Diputación de Teruel haya decidido incrementar la partida destinada a este fondo hasta los 10 millones de euros, 4,7 millones de euros más que el año anterior.
El FIMS ha sido aprobado en el Pleno extraordinario y urgente celebrado este jueves de forma telemática después de que el Gobierno de España autorizara, hace ocho días, el uso del superávit de 2019 a las entidades locales, informa la institución provincial en nota de prensa.
En el caso de la Diputación de Teruel, la diferencia entre ingresos y gastos arroja un resultado positivo de 10,5 millones de euros, de los que el 95 % se transferirá a los ayuntamientos para que realicen obras financieramente sostenibles.
"Supone un 92% de incremento respecto al año pasado, por tanto, va a haber más actividad, más inversión y más economía circular en cada uno de los municipios", ha destacado el presidente Manuel Rando, añadiendo que eso "favorecerá la creación y el mantenimiento del empleo en la provincia de Teruel".
En la misma línea, el vicepresidente de la institución, Alberto Izquierdo, ha estimado que esta actuación permitirá poner en marcha medio millar de obras en la provincia, que darán trabajo a empresas, autónomos y pymes.
El Fondo de Inversiones Municipales Sostenibles se reparte una serie de criterios técnicos y objetivos que tienen en cuenta el número de habitantes y el número de núcleos de población que tiene cada municipio, ya que en la provincia existen 32 ayuntamientos que tienen entidades singulares a su cargo, como pedanías, o entes locales menores.
Además, en las modificaciones presupuestarias aprobadas este jueves se han incluido otras inversiones que serán posibles con el resto del superávit y llevará a cabo la propia institución provincial, como las obras de reforma en la Colonia Polster en Alcalá de la Selva, por 150.000 euros, y el arreglo del edificio del antiguo cuartel Comandante Aguado, en Teruel capital, por 35.000 euros.
Además, se van a dedicar 300.000 euros para redactar proyectos de remodelación de carreteras y otros 93.000 euros para hacer frente a las necesidades que ha generado la Covid-19 en la actividad de la Diputación.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.