13-08-2020 / 18:31 h EFE

La instalación de cientos de cajas-nidos en silos agrícolas y primillares impulsada por Grefa ha permitido la cría de un total de 543 parejas de cernícalo primilla, durante la temporada reproductora de 2020, según el censo desarrollado por esta ONG.

Las limitaciones impuestas por la actual crisis sanitaria ha provocado que el número de parejas no alcance el millar de ejemplares ante la dificultad de revisar otras construcciones con cernícalos primilla como “bodegas, casas de labor, torres y palomares”, ha informado este jueves la asociación naturalista a través de un comunicado.

Tras su temporada de reproducción en la Península Ibérica, este pequeño halcón migrador, inicia su desplazamiento a cuarteles de invernada africanos, donde permanecerá “hasta que vuelva a criar en nuestras latitudes en la primavera de 2021”.

Grefa recuerda que el cernícalo primilla aprovecha las “abundantes oquedades de iglesias” además de otros edificios históricos, para instalar sus colonias de cría que están formadas por un número variable de parejas reproductoras.

Entre las acciones de esta ONG figuran la restauración y acondicionamiento de estos puntos de nidificación así como crear nuevas colonias para la especie de silos y primillares, pequeños edificios diseñados y construidos para albergar colonias de esta especie, y que un proyecto de Grefa ha permitido crear una “extensa red de estas construcciones en la Comunidad de Madrid y provincias limítrofes”.

Cerca de medio centenar de parejas reproductoras de este ave atendidas por Grefa están ubicadas en azoteas y niveles superiores de los grandes silos agrícolas que aún se mantienen en pie, aunque “la mayoría en desuso” en varios puntos del territorio.

“Hasta la fecha hemos colocado nidales para crear colonias de cernícalo primilla o reforzar las ya existentes en veinte de estos silos”, explica el presidente de Grefa, Ernesto Álvarez, distribuidos por “Extremadura, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid”.

Estas áreas geográficas, según Álvarez, se han revelado como los empalamientos “más adecuados para la cría de esta especie”.

Las colonias de cría de cernícalo primilla creadas por Grefa tienen el objetivo de paliar el “preocupante declive que sufre en los últimos años la población española de la especie”.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD