13-08-2020 / 19:19 h EFE

La Dirección General de Salud Pública ha notificado que ayer se produjeron 314 nuevos casos de coronavirus en Aragón, 125 más que el martes, de los que más del 60 % (273) son asintomáticos.

Por provincias, la de Zaragoza encabeza el mayor número de contagios con 362, mientras que en Huesca el martes se detectaron 61 y en Teruel 13, mientras que en otros tres no figura la provincia de referencias.

Por zonas básicas de salud, el mayor número de casos se han notificado en los barrios zaragozanos de Delicias (57), Universitas (45) y San José Norte (16), seguidos de las localidades de la provincia de Zaragoza de Tauste (15) y Utebo (14).

Además, se registraron ayer 13 casos en el barrio de Miralbueno-Garrapinillos de zaragoza, 10 en el de La Bombarda y en el de Las Fuentes Norte, así como 11 en Fraga (Huesca) y 10 en cada una de las poblaciones de Calatayud y Fuentes de Ebro

En la jornada del miércoles se dieron además 322 altas epidemiológicas, informa el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.

Respecto a los fallecimientos, la cifra acumulada de esta semana en Aragón es de 1.051, 73 más que la semana anterior, 59 de ellos en la provincia de Zaragoza, 9 en la de Teruel y en la de Huesca.

En este día se realizaron un total de 3.575 pruebas, 3.122 de ellas PCR, por lo que son ya, desde el inicio de la pandemia en la comunidad, 268.365 el número de test practicados, 194.161 PCR.

Todos los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos, si este existe, y se procede según los protocolos establecidos, realizando un estudio de contactos e indicando medidas de aislamiento.

En los centros aragoneses actualmente hay 549 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo, de ellos 496 en planta y 53 en UCI (dos menos que el martes).

La mayor presión la soportan los hospitales públicos zaragozanos del Clínico Universitario, con 156 ingresos, 18 de ellos en UCI, y Miguel Servet, con 155 pacientes hospitalizados, 17 de ellos en UCI.

La Comunidad dispone en la actualidad de 183 camas de UCI con respirador y 3.863 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y también los ingresos de pacientes de otras patologías, una disponibilidad del 45 % y 37%, respectivamente.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD