El presidente canario Ángel Víctor Torres se ha reunido este miércoles con la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para ir definiendo proyectos de inversión que sean sostenibles para las islas y cuenten con financiación del fondo para la reconstrucción de la UE.
Un comunicado del Ejecutivo regional destaca que este fondo fue aprobado recientemente por el Consejo Europeo y cuenta con una dotación global de 750.000 millones de euros, de los que España accederá a una ficha de 140.000 millones, de ellos 72.750 millones no reembolsables y 67.250 en préstamos.
Torres incidió ante la ministra en la necesidad de que Canarias, una región que sufre más las consecuencias de la crisis sanitaria de la covid-19 por su impacto en el turismo, la actividad económica con una aportación al PIB regional del 35 % y que acapara el 40 % del empleo, tenga protagonismo dentro de los planes a la Comisión Europea para lograr esta financiación pública.
La nota apunta que ambos responsables públicos coincidieron en la oportunidad que se abre para Canarias con la definición de unos proyectos de marcado carácter sostenible y con futura aplicación en ámbitos como el turismo, el transporte y la movilidad general, la energía verde, las nuevas tecnologías de tratamiento de aguas, la llamada economía azul o el sector primario.
El Gobierno canario y el Ministerio destacan que la elaboración y presentación de estos proyectos son una “oportunidad” para el desarrollo económico en el archipiélago, siempre dentro de parámetros de sostenibilidad y en la línea que terminará planteando la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, en fase de elaboración.
A esa guía se unen las líneas de trabajo ya definidas por el Ejecutivo autonómico, de las que ha informado la Consejería de Transición Ecológica con el desarrollo de varias normativas específicas dirigidas a la sostenibilidad.
En este encuentro, Torres y Ribera acordaron la próxima visita de la ministra a las islas, en unas semanas, para así dar a conocer en Canarias la estrategia del Gobierno central relacionada con estos proyectos sostenibles de inversión y, además, animar a los agentes locales a presentar planes en esta línea.
Ambos dirigentes se mostraron de acuerdo en que haya un trabajo compartido entre los técnicos de las dos administraciones públicas con el fin de disponer del máximo de proyectos destinados a ser financiados con el fondo de reconstrucción de la UE y que tengan la máxima calidad posible.
Torres aprovechó la ocasión para trasladar a la ministra su reconocimiento al trabajo realizado por las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales en el reciente incendio de La Palma y su agradecimiento por el apoyo recibido desde el Ministerio y también desde la Unidad Miliar de Emergencias.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.