La suspensión de las actividades extraescolares en Castilla y León, al menos durante el primer trimestre de este curso escolar, podría ocasionar una pérdida de 10.000 empleos y dejar de facturar más de trece millones, según cálculos Asaecyl, la asociación que representa a ese sector.
Este cálculo afecta a un millar de centros educativos distribuidos en Castilla y León, pero "el mayor perjuicio es para las familias y sobre todo para los propios niños y niñas", apunta la Asociación de Servicios de Actividades Extraescolares de Castilla y León (Asaecyl), que reúne a profesionales y autónomos.
Esta entidad se ha referido también, entre otras perjuicios, a las dificultades que ocasionará a la conciliación laboral y familiar de los padres y madres de alumnos, y también a la "brecha social y económica" que generará, ya que las actividades extraescolares ofertadas desde los colegios "son mucho más accesibles que cualquier otra opción privada".
Asaecyl, por último, ha recordado que abarcan disciplinas muy diversas como los idiomas, deportes y tecnologías "que pueden ser ejecutadas de manera segura, minimizando al máximo la transmisión del virus", según la nota.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.