Granada sustituye este año su tradicional ofrenda floral a la patrona, la Virgen de las Angustias, por un acto solidario que utilizará herramientas tecnológicas para depositar una flor por cada donación que reciba en forma de dinero, alimentos o productos de higiene.
Esta capital andaluza adapta así una de sus tradiciones y celebra la festividad de su patrona con actos adaptados a la crisis sanitaria e diseñados con fines solidarios.
El alcalde de granada, Luis Salvador, y el hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, Miguel Luis López-Guadalupe, y el vicehermano mayor, Antonio González, han presentado este martes los actos conmemorativos de la festividad.
La ofrenda solidaria se mantendrá hasta el próximo 15 de septiembre, fecha en la que tradicionalmente se recogen flores.
Este año, esa ofrenda será en forma de alimentos, productos de higiene o donativos que se podrán enviar a través de página de la hermandad, por transacción bancaria y de forma presencial en el conocido como edificio del Hospital, situado junto a la basílica.
El cartel que anuncia la conmemoración también incorpora un código QR desde el que hacer donaciones, una herramienta que incorporarán otras asociaciones y hermandades con obra social.
López-Guadalupe ha recalcado que, de cara a evitar la concentración de personas, la hermandad ha apostado por el uso de las nuevas tecnologías.
Salvador ha invitado a los granadinos a aprovechar la ofrenda floral para respaldar a las floristerías y comprar en este tipo de establecimientos para engalanar casas o balcones.
La hermandad, que cumple este año 475 años, mantendrá el próximo 15 de septiembre abierta la puerta de la basílica de la Virgen de las Angustias hasta las 21.00 horas para quienes quieran ver a la Patrona, que permanecerá en su camarín.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.