La Junta de Extremadura pondrá en marcha un nuevo programa de apoyo educativo a domicilio para el alumnado que, debido a la COVID-19, no pueda asistir a clase presencialmente por prescripción médica, dirigido a estudiantes con necesidades específicas.
La consejera que tiene asumidas las competencias de Educación, Nuria Flores, ha hecho este anuncio en el Pleno de la Asamblea de Extremadura, donde ha comparecido a petición propia para analizar el inicio del curso escolar 2020/2021.
Según ha especificado, se trata de un programa de cooperación territorial procedente del Ministerio de Educación y Formación Profesional y dotado con 1,6 millón de euros.
Este nuevo programa, denominado PROA PLUS, que se pondrá en marcha en octubre y que propiciará la contratación de 50 docentes de refuerzo, se centrará en trazar un plan de acompañamiento, motivación y refuerzo escolar personalizado y va dirigido a aquellos estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo.
El programa, según Flores, va a promover la implicación y la colaboración de las familias, así como con el entorno comunitario de cada centro y va a incluir formación específica para que las familias mejoren su competencia digital, especialmente las más vulnerables, para que sus hijos no encuentren en la brecha digital un indicativo de desigualdad.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.